Cachalote; una bestia cicatrizada de la escena metal de México

Artes
/ 16 febrero 2025

Para este 2025, se registró una entrevista con los integrantes del grupo: Cachalote; una banda formada de experiencias, locura y fascinación por lo terrible y lo prohibido

Desde la escena saltillense al mundo, una bestia de ritmos erráticos y melodías necrófagas toma la atención de la audiencia; su nombre: Cachalote

El mejor proyecto siempre será el siguiente del concluido. En la escena del metal, un integrante puede tener muchas agrupaciones, y de todas aprende un poco. Pero eventualmente, como si fuese una bestia del abismo oceánico, una de las bandas sobresale para ser un deleite para el público y el oyente.

ORIGEN

Durante una entrevista, a principios del 2025, los integrantes de Cachalote, en especial su bajista y vocalista, Edgar Plata (también conocido como SilverEd) relataron cómo inicio este titánico y experimental proyecto de Metal.

SilverEd comentó que él y su compañero de banda, Cuervo Blanco, tenían otros proyectos; tales bandas comenzaban a estancarse. Sin el gusto de quedarse estáticos como cadáveres en la morgue, ambos músicos decidieron formar, en septiembre del 2023, a Cachalote, un escape hacía la improvisación y la libertad creativa.

TE PUEDE INTERESAR: Metallica recuerda a Cliff Burton en redes sociales; una tradición de cumpleaños

El nombre de la formación es una referencia a Peter Steele, de Type O Negative; cuya altura y voz grave, les recordaba a SilverEd y a Cuervo Blanco, la presencia de un Cachalote. La esencia colosal de la criatura, y de su historia con la humanidad, los hizo elegir a este ser como el mayor exponente de lo bestial, de lo misterioso, por ser una especie marina que habita en las profundidades del océano helado.

La banda consta de tres integrantes principales: Cuervo Blanco en la guitarra; SilverEd como bajista y vocalista; y su tercer integrante, el baterista, con su apodo de escenario: Godkil.

Los tres integrantes han tenido vasta experiencia en el escenario; y todo ese aprendizaje se refleja en cómo su música te devora, como si fueras un barco ballenero en medio del Atlántico.

LA EXPERIENCIA EN LA ESCENA METAL EN SALTILLO

En su información oficial, Cachalote documentó que los integrantes estaban en varias bandas de la escena; tanto de Saltillo como de Monterrey.

Cuervo Blanco estaba en las bandas: Calacras y Libre Albedrio; Godkil estuvo en Vitelas y en Sadic Society; mientras que SilverEd estuvo en Nihil XIX, Gomory, Magan y Death Dealer; por igual, los integrantes no trabajaron de manera paralela durante el tiempo previo a Cachalote, sino que eran compañeros en algunas de las bandas mencionadas; mostrando cómo las relaciones de la escena local, y la regional, se entrelazan para construir la identidad de la comunidad.

La experiencia de pertenecer a la escena, y no solo en los fanáticos, sino de los músicos, es algo que se destacó en la entrevista.

Yo empecé a tocar a los 16 años en Monterrey, mi ciudad natal; era un adolescente hambriento de riffs, de música. La diferencia es que ahora poseo una mejor técnica y más conocimientos, lo que he adquirido a lo largo de mi carrera musical. Ya se lo que quiero, y lo que no quiero, en una banda’ comentó SilverEd, hablando de su experiencia en la escena del metal.

TE PUEDE INTERESAR: Festivales de Nosferatus: La obra de Daniel Santana

La primera presentación de Cachalote fue el 2 de noviembre del 2023; aquella tarde de los muertos, fue acompañado con el previo estreno de su primer EP: Facing the Cretins, grabado el 31 de octubre.

SU MÚSICA

Inspirados por bandas como White Zombie, Ramones, King Diamond, Black Sabbath, Candlemass, entre otros artistas, la agrupación de Cachalote busca sonar distinto en cada una de sus canciones. Afinados en Do#, los músicos comienzan su sesión de ensayo creando riffs, para luego ensamblar los demás instrumentos y la letra.

‘Yo lo llamo Death & Roll’ comentó SilverEd respecto a la identidad musical de Cachalote. El mismo miembro relató durante la entrevista, como el primer EP, Facing the Cretins, es una historia épica, de fantasía y horror. Donde canciones como Faitless hace referencia a la historia bíblica de Job, mientras Cult Leader aporta a la narrativa de cómo los lideres sectarios obligan a sus seguidores cometer horribles actos de depravación y muerte.

La banda también conta con otra colección de tres canciones, en un EP titulado: Trouble At Paradise, del 2024. Está compuesto por tres canciones (1) Death and Loneliness, la historia de una pesadilla tan palpable que se volvió canción; (2) Leviathan, una narración de la bestia bíblica, que hace rima con la presencia colosal del Cachalote; y (3) Mental Disorder, un relato de rabia y de sus consecuencias.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sister Sinyster! Desde las tinieblas de la locura a la luz del escenario

SilverEd comentó que Cachalote es un proyecto que fue pulido por la experiencia y la madurez; haciendo énfasis en como la química entre integrantes es el punto fuerte de las agrupaciones, y que, de ahí, el desempeño de la banda en el escenario, o en el estudio, se torna natural.

PROYECTO ALTERNO

Aunque Cachalote es una prioridad para sus integrantes, otros proyectos artísticos pueden ir en paralelo.

El fanzine, Demonic Tales Underground, es un proyecto editorial independiente, formado por Edgar Plata (SilverEd), en el 2022. Esta revista colecciona y difunde información sobre la escena del metal saltillense; de las bandas regionales que hacen su conexión en la zona, y de las bandas nacionales que van construyendo sus trayectorias.

$!Publicación de la página de facebook de Demonic Tales Underground Fanzine

En Demonic Tales Underground Fanzine entrevistamos directamente con los artistas, así que es información de primera mano, una fuente muy fidedigna’ comentó Edgar Plata.

Tanto en su portada, como en el interior de sus páginas, se guarda una estética que hace referencia a la iconografía de la jerarquía infernal, el Goetia; siendo estas originarias del Diccionario Infernal de Jacques Collin de Plancy.

Algunas ilustraciones son retomadas de la literatura clásica, como la Divina Comedia, o el Paraíso Perdido; mientras que otras son de pintores como Louis Le Breton. Con ese mismo porte, no solo se recolectan las anécdotas y aspiraciones de las bandas, sino que se crea un CD, con la música de las distintas que conforman el respectivo volumen del fanzine. Para la fecha de esta publicación, el fanzine cuenta con el estreno de su entrega número 18.

$!Portada del volumen XVIII de la fanzine Demonic Tales Underground

TE PUEDE INTERESAR: ¿Presagio? Retumba subsuelo de Saltillo con festival de Metal y Rock

Como una atribución a la escena que lo crio, Edgar comentó: ‘...recuerdo que gracias a las revistas y Fanzines pude conocer muchas bandas, y siempre albergué en mi corazón la idea de hacer mi propio fanzine, siempre me ha gustado escribir, y pues me di la oportunidad de trabajar en el primer número en octubre del 2022...

COMENTARIOS

Selección de los editores