¡Sister Sinyster! Desde las tinieblas de la locura a la luz del escenario

COMPARTIR
La agrupación de origen regiomontano comparte sus experiencias e ideas tras adentrarse al mundo de los amplificadores, que truenan, por el alto volumen de la música.
El pasado 8 de noviembre, la banda de hardrock y metal, Sister Sinyster hicieron su debut en Monterrey, en el escenario de Metapatio.
Con el apoyo del tenue otoño, y una puesta de escena, repleta de efectos visuales y un buen juego de luces, la banda de Sister Sinyster deslumbró a los asistentes; entre ellos, un vasto grupo ya portaba camisetas con el nombre de la banda, y sin duda alguna, estaban ansiosos de al fin ver la primera presentación oficial de este grupo.

Tras una entrevista con ellas, se pudo ilustrar un relativo panorama de cuál es su inicio y de cómo, desde la oscuridad, orquestaron las siniestras melodías que se conjuran en sus conciertos.
TE PUEDE INTERESAR: Comparten en redes el Line Up oficial de la Feria de San Marcos 2025
DE LA DISCORDIA AL ORIGEN
Ana Villaseñor, bajista de Sister Sinyster, comentó que la banda inició como un proyecto pasional. Su adoración por la música la hizo imaginarse la posibilidad de formar una agrupación de puras mujeres, cuyo estilo musical se subrayaría en el mundo del grudge. La motivación la hizo buscar al resto de sus futuras compañeras; con avisos por redes sociales, la solicitud alertó a varias interesadas. Nunca pensó que una de las primeras en responder, sería una vampira en tierras regiomontanas.
Danna Rincón, la guitarrista de la agrupación, narró cómo fue una de las primeras juntas de banda con Ana. La reunión trascurrió en un simple café, por las fechas del 2023. Después varias conversaciones, empezaron a definir el sentido de este proyecto.
Quizás el primer palpitar de este ensamble era el de una banda grudge, de jolgorio y caos; pero al conocerse, ambas artistas compartieron una grata sintonía de gustos y aspiraciones.
En un listado de posibles nombres, Danna Rincón tenía en espera el de Sister Sinyster ; que hace ligera referencia a uno de sus guitarristas favoritos Synyster Gates, de Avenged Sevenfold.
Con el nombre decidido, pero con el estilo de música aún en planos, la dupla esperó la integración de las demás artistas. Ellas fueron: Caro Saturni, en la guitarra; Alejandra Silíceo, como vocalista; y Karen Rivera, en la batería. Cada una de ellas, ya sea por recomendación externa o que respondieron a la solicitud de internet, se reunió con Ana y Danna para desarrollar este proyecto.
En un principio, Ana contemplaba ser la guitarrista; sin embargo, gracias a la participación de Caro Saturni, conocida por ser integrante de la banda de Death Metal: Spit on your Grave, Ana pasó a ser la bajista de su ensamble.
Aunque su experiencia era escaza, el propio talento e ingenio musical de Ana, la hizo adaptarse al instrumento de cuatro cuerdas, y presentarse con la misma habilidad que una de sus ídolos, Victoria De Angelis, bajista de la celebre banda de punk y rock, Maneskin. En su repertorio instrumental, Ana es capaz de componer con la guitarra e impactar con la batería; incluso con música de banda.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Presagio? Retumba subsuelo de Saltillo con festival de Metal y Rock
INSPIRACIÓN Y COMPOSICIÓN MÚSICAL
La formación de cada integrante ha contribuido a la creación de sus primeros cuatro singles; con ellos grabarán su primer EP. Dentro de las sesiones de ensayo, la sala de grabación se transforma en una mesa redonda; donde las ideas se comparten y se pulen para reflejar su mayor potencial.
‘...Sister Sinyster me permite indagar en emociones más introspectivas y complejas, como el miedo, la ansiedad, la autopercepción y la interacción con la sociedad. Musicalmente es más dinámico, siendo un experimento de diferentes estilos y formas de expresión...’ compartió Caro Saturni, ante la pregunta de cuál es su acercamiento ante a este proyecto, en contraste con su otra banda, que la asemeja con emociones más violentas y viscerales.
Por igual, la guitarrista Danna Rincón comentó que mientras Sister Sinyster alimenta a su yo rebelde, su otro proyecto, LifeKeeper, colinda más con un sentido minimalista, post goth y darkwave.
La percusionista, Karen Rivera, compartió su mentalidad y proceso para entablar los ritmos en la estructura de la canción.
Como contexto, en la actualidad, el canal de Youtube, Drumeo, invita a famosos bateristas para intercalar su versión rítmica en canciones populares; con escuchar la letra y el flujo de la melodía, los artistas logran desenvolver una justa interpretación de ritmos, que incluso le dan una nueva identidad a la música. Karen, como estos bateristas de renombre, aplica la misma técnica y logra acentuar la intensidad que necesitan estas nuevas composiciones para hacer de sus letras, una serie de estacas que perforan y estallan.
Karen comentó que el mundo de la música es relativamente nuevo para ella; ha pasado de gustos a gustos, pero gracias a eso ha podido aprender y reflejar esas lecciones en el retumbar de los tambores.
Durante la entrevista, la guitarrista Danna Rincón mencionó que su fascinación por los compositores clásicos, como Tchaikovsky y Bach, son base para ingeniar nuevas piezas musicales en el piano, de ahí los traduce a la guitarra y así logra conjurar los acordes que embrujan el escenario.
TE PUEDE INTERESAR: Festivales de Nosferatus: La obra de Daniel Santana
Por el ángulo de las letras, y su impactante intensión, la vocalista, Ale Silíceo, mencionó que dos de sus mayores inspiraciones han sido Hayley Williams, de Paramore, y Natalia Lafourcade. Sobre la canta autora, Ale comentó ‘...aparte de ser una gran cantante, sus composiciones son impecables. Las letras de sus canciones nunca me decepcionan, dan en el blanco sobre el sentimiento, y su música me enamora. Espero por igual poder expresarme así tan plenamente en las letras de nuestras canciones algún día.’
La vocalista también mencionó que el canto ha sido gran parte de su vida; el escribir y ensayar su voz la ha inspirado a querer conectar con la audiencia de Sister Sinyster, y hacerla sentir la cascada de emociones que ella siente cuando está en pleno coro.
DEL INTERNET AL ESCENARIO
Para antes de su concierto, la agrupación de monterrey ya contaba con el seguimiento de varios fanáticos; esto se logró a la estrategia en redes que las integrantes formularon. Además de presentarse en Instagram, hicieron grabaciones en vivo de sus ensayos.
La anticipación de los fanáticos fue correspondida el 8 de noviembre; las integrantes de Sister Sinyster, acompañadas de dos grupos locales, organizaron un show inolvidable y significativo, tanto para ellas como para los asistentes. ‘Cuando estuve por primera vez en ese escenario con las chicas, me di cuenta que ahí es donde quiero estar el resto de mi vida. Lo que sentí fue mágico, por primera vez, me sentí completamente plena con lo que hago.’ compartió Ana Villaseñor, sobre su primer concierto.
Su segunda presentación se realizó el 21 de diciembre del 2024, en la emblemático stage del Café Iguana, Monterrey. Compartieron que están coordinando futuras presentaciones en este 2025; las más próxima siendo el 21 de febrero, en Random Restaurante Vivo Bar.
Sister Sinyster ha dado sus primeros pasos hacia la vorágine de la escena rock/metal en México.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Saltillo? Sé parte del concierto de Bronco, la obra de teatro de Juan Ferrara y el show de comedia de Teo González
Aunque cada una de ellas tiene sus propios proyectos, ya sean laborales o pertenecientes al gore o música inspirada en Transilvania, la orquestación de Sister, extraída de un psiquiátrico abandonado, hace que sus escuchas cierren los ojos y sientan la misma adrenalina siniestra que la licántropa de Ginger Snaps, pudo haber sentido, cuando devoró a su primera presa.