Cenicienta, líder y capaz, llega a la Fiesta de las Artes de Saltillo

COMPARTIR
TEMAS
La versión de Rodgers y Hammerstein, co-producida por Cuarta Pared y el Instituto Municipal de Cultura, se presentará este fin de semana con cuatro funciones únicas
La historia de Cenicienta es ya un clásico, de eso no hay duda, pero aunque aunque ella como otras princesas siguen siendo del gusto popular, muchos de los valores que residen en esa historia ya no empatan con las necesidad actual. Por eso es común verla de muy diferentes formas en cada nueva versión.
Ahora, como parte de la Fiesta Internacional de las Artes Saltillo 445, la compañía Cuarta Pared Teatro, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura, traerán la versión musical de Rodgers y Hammerstein, que ha sido un éxito desde hace más de medio siglo tanto en televisión como en el escenario.
“Esta Cenicienta es muy diferente a la que conocemos en Disney, tal cual, y eso podría generar un malentendido con la expectativa que se tiene con el público, pero la historia es prácticamente la misma. La diferencia es que en esta propuesta Cenicienta tiene un peso político mucho más relevante, al tener influencia con el príncipe puede buscar el beneficio para su pueblo, que está sufriendo y también empodera bastante la figura femenina y tiene una carga bastante buena para esa parte”, comentó el director general de la puesta, Rodrigo González, en entrevista con VANGUARDIA.
Esta producción ya estaba en los planes de Cuarta Pared, pero la tenia programada para 2023. Sin embargo, una vez que el IMCS se aproximó para hacerles la invitación a crear un proyecto conjunto, este texto fue el elegido.
“Nosotros queríamos que la dirigiera una mujer, en este caso invitamos a Claudia Dithe a dirigir la puesta en escena, lo cual tiene todo el sentido con lo que estamos teniendo en el escenario”, explicó, “creo que Claudia es una persona muy estructurada y es muy organizada en sus procesos creativos y se ha sabido llevar bien con el elenco, un elenco que no necesariamente tiene una formación actoral tan sólida como lo tienen otras propuestas, entonces ha sido muy paciente y ha tenido bastante respeto en el proceso de creación de música”
Señaló también que, a diferencia de otras producciones de Cuarta Pared, esta tiene un sonido “más clásico”, en referencia a su lugar en el teatro musical, y agregó que veremos una escenografía espectacular pero, sobre todo, un vestuario impecable a cargo de Samantha Mosqueda, quien recreó los detalles de la época para cada personaje.
Si bien los boletos que proporcionó el municipio para las funciones que tendrán este sábado 23 y domingo 24 de julio, a las 17:00 y 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, ya se agotaron, agregó que se permitirá la entrada a un número limitado de personas que no tengan boletos, por lo que recomendó llegar con tiempo.
Asimismo, compartió que ya tienen invitaciones para llevarla a Monterrey, y aunque no hay planes aún para una nueva temporada en Saltillo, sí se transmitirá vía streaming próximamente y también podrán escuchar algunos de los números en el concierto por el quinto aniversario de la compañía que se llevará a cabo en septiembre.
“Creo que es importante destacar la figura de la mujer hoy en día y en el contexto que está Cenicienta también la parte política. Creo que seguimos viendo posiciones en las que no hay una figura femenina tan involucrada, o seguimos viendo posiciones en las que el hombre domina las decisiones más importantes”, concluyó, “también está lo que sucedió hace unos años, los problemas de acoso en el Instituto. Entonces llegar con esta puesta es un discurso tal cual”.