Fallece el pintor y monero Geroca a los 69 años de edad
El artista fue hallado sin vida en su hogar en Saltillo la mañana de este domingo 12 de enero
El arte del noreste mexicano está de luto con el fallecimiento del pintor y monero Gerardo Rodríguez Canales “Geroca”, a la edad de 69 años, cuyas crónicas visuales de la ciudad y los barrios de Saltillo, Monterrey, Torreón y otras ciudades de la región lo convirtieron en uno de los artistas más importantes de los últimos años.
Geroca fue conocido por su estilo naif, así como las escenas cargadas de crítica social y humor sobre acontecimientos que presenció u ocurrieron en las zonas urbanas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, principalmente.
Nació en Saltillo Coahuila, en el año 1955. Su primer cartón se publicó en las páginas de VANGUARDIA, en la edición número uno, el 4 de octubre de 1975. Durante esos años también realizó algunas exposiciones en galerías locales a la par de su trabajo editorial.
Su trayectoria como monero lo llevó a ser ampliamente reconocido, sobre todo gracias a su trabajo en el periódico El Norte, donde laboró desde 1982 y hasta 2018.
Su carrera como monero fue paralela a su trabajo como artista y en este tiempo expuso en diversos espacios en Monterrey y Saltillo, aunque siempre favoreció ver su obra exhibida en bares.
Desde los 80’s y hasta el 2009 expuso en el legendario –y ahora extinto– Café Nuevo Brasil en la capital neoleonesa, y su exposición anual en la Taberna el Cerdo de Babel se convirtió en uno de los eventos más esperados del año, con cientos obras de diferentes formatos y codiciadas por coleccionistas locales, así como foráneos.
Actualmente se encuentra en exhibición en el restaurant-bar la muestra “Geroca: De todo para todos”, donde el artista estaba experimentando con otras paletas de colores.
Su obra también llegó a galerías como el Museo Metropolitano de Monterrey y el año pasado su trayectoria fue reconocida por la Pinacoteca de Nuevo León.
SU SEGUNDO HOGAR
Geroca fue un hombre reservado, que prefería evitar las multitudes y ser el centro de atención. Eso no le impedía compartir su arte y observar desde la comodidad del anonimato lo que ocurría en las calles, en los bares, las cantinas y las plazas de las ciudades en las que vivió y que visitaba con frecuencia.
Estas escenas se convirtieron en los motivos de sus pinturas que en Saltillo conocimos gracias a la confianza que depositó en el equipo del Cerdo de Babel para exhibir ahí cada diciembre su trabajo.
“En 2007 Armando tenía mucha actividad con nosotros en el Cerdo, era uno de nuestros artistas frecuentes y un día nos comenta que un muy buen amigo suyo de Saltillo, que se había ido hacía tiempo a Monterrey, estaba regresando a la ciudad y que estaba buscando un lugar donde presentar su trabajo. Le dijimos que nos contactara. Geroca se comunicaba por correo electrónico, me escribió, el siguiente mes disponible para una exposición era diciembre y le asignamos ese mes y se quedó en esa fecha para siempre”, recordó en entrevista con VANGUARDIA Sergio Castillo, quien se convirtió a lo largo de este tiempo en galerista y cercano amigo del pintor. Él pudo ver el desarrollo de cada una de las series que preparó año con año, durante meses, para el Cerdo de Babel.
La primera exposición que hizo en ese momento para el cerdo fue una serie de 22 cuadros que tituló ‘Marranos’, la cual, de acuerdo con Castillo, es una de las primeras que realizadas de manera ex profeso para el lugar.

“Gente muy querida me ha mandado mensajes diciendo que nosotros contribuimos a que Geroca tuviera un segundo aire en su carrera, pero no es así. Geroca es el que contribuye, el que consigue, el que hace, sin darse cuenta y tuve la oportunidad de decírselo afortunadamente, es él quien profesionaliza al Cerdo como un espacio para las artes visuales”, asegura Castillo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Es hora de sacar esa foto antigua del cajón! Participa en el concurso de VANGUARDIA
“Sin Geroca todo este prestigio que el espacio tiene creo que no hubiera sido posible. A partir del trabajo tan apasionado y tan dedicado y disciplinado de Geroca para el Cerdo es que nosotros empezamos a disciplinarnos y tomarnos en serio el trabajo como espacio para las artes visuales en nuestra ciudad”, agrega el gestor cultural de la taberna, que recibirá ofrendas, flores o velas para rendirle tributo este lunes 13 de enero.

A pesar de su personalidad tímida, a Geroca no le faltaron amigos. Armando Cantú compartió esta foto donde aparece el pintor (en la esquina superior derecha) cuando estudiaba en el Colegio Ignacio Zaragoza.
Por esto es que su partida impacta, pues fuera con su presencia o con su pincel, Gerardo Rodríguez Canales impactó a quienes conoció, con quienes compartió una cerveza, a quienes invitó a su mesa y a todas las personas que en algún momento vieron una de sus obras y soltaron una carcajada, comprendieron sus preocupaciones o simplemente sonrieron ante la ocurrencia.
COMENTARIOS