La ‘Tormenta de Luz’ de Alfredo de Stefano llegará a Nuevo León en octubre

COMPARTIR
El espectáculo musical y visual se presentará el próximo 12 de octubre en el Parque Rufino Tamayo de San Pedro Garza García
En mayo los saltillenses pudieron disfrutar de un espectáculo sin precedentes en la región. La “Tormenta de Luz”, proyecto interdisciplinario que fusiona la fotografía, la música en diferentes formas y la inteligencia artificial tuvo dos funciones en el Museo del Desierto que emocionaron a los asistentes al evento en el Museo del Desierto.
Ahora más mexicanos podrán vivir esta experiencia inmersiva con la función que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre en el Parque Rufino Tamayo, ubicado en el municipio vecino de San Pedro Garza García, Nuevo León.
El evento parte de la obra fotografía del coahuilense Alfredo De Stéfano, quien ha dedicado su trayectoria detrás de la lente a capturar la esencia de los desiertos del mundo, imágenes que ahora son reinterpretadas por un algoritmo para crear escenas únicas, con la música en vivo como factor determinante para su interpretación.
Este dispositivo se alimenta de más de 200 fotografías que ilustrarán 15 desiertos del mundo, entre los que se cuentan el Sahara, del norte de África; Namibia, del Sur de África; Gobi, de Mongolia; Thar, en la India; Atacama, en Chile; Nazca, en Perú; Arizona, en USA; Gibson, en Australia; Desierto Negro en Islandia; Desierto de La Puna, en Argentina; Siloli, de Bolivia; y los desiertos mexicanos Chihuahua y Sonora.
A su vez, cuenta con la colaboración de la Orquesta Filarmónica del Desierto, bajo la dirección de Natanael Espinoza y la participación especial de Salvador Garza Fishburn y la poeta Mercedes Luna.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Desde el nuevo mundo’ la Camerata de Coahuila rendirá homenaje a Dvorâk y Weber
Durante el evento se interpretan las Cuatro Estaciones de Vivaldi, que serán apreciadas de manera única gracias a las imágenes proyectadas, para luego continuar con la obra titular, compuesta por el percusionistas Obed Cortés, que fusiona la música de la orquesta con instrumentos electrónicos.
Los boletos ya se pueden conseguir a través de la plataforma NewTicket.