‘El teatro mueve el corazón’: Odiseo Bichir
El actor, que se presentará este jueves con la puesta en escena ‘La Dama de Negro’, charló con nostros sobre esta historia y un proyecto junto a su hermano Bruno
¡No te lo pierdas!
‘La Dama de Negro’
¿Cuándo?: Jueves 29 de noviembre
¿Dónde?: Teatro de la Ciudad Fernando Soler
Horario: 19:00 y 21:15 horas
Boletos: 605, 528 y 396 pesos
Con diversas apariciones por la ciudad, la Dama de Negro ha dejado en claro que está lista para aterrorizar al público de Saltillo, sin importar si éste tiene miedo. La famosa puesta en escena, que se ha presentado en la ciudad durante 10 años consecutivos, llega de la mano de Rafael Perrín y Odiseo Bichir, quien en entrevista para VANGUARDIA dijo estar muy emocionado. “Esta historia es sobre personajes que tratan de vencer la condenación y devastación de traiciones, de desgracias, de tragedias y de destrucción, de dolor y sufrimiento”. En ese sentido el actor cree que darle vida a estos personajes sirve de reflejo para que “el espectador pueda liberar sus propias pesadillas, y puedan dejar sus cargas pesadas, esas que nos arrastran y nos mantienen angustiados en la vida real”.
Dijo que éste es un objetivo que tiene “La Dama de Negro”: “como niños volvemos a experimentar estos territorios tenebrosos, solitarios, obscuros, misteriosos y amenenazadores, tratamos de encontrar las fuerzas suficientes para vencerlos, y podernos llenar de energía, de esperanza y de fe, y que lo lograremos también en nuestras vidas reales”. La cita es este jueves 29 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en dos funciones: 19:00 y 21:15 horas.
Entre otras cosas, Odiseo Bichir adelantó que será en febrero del 2019 que actúe bajo la dirección de su hermano Bruno Bichir en la obra teatral “La Cabra” de Edward Albee.
-¿Por qué ‘La Dama de Negro’ continúa siendo una obra exitosa a pesar de los años?-
“Nos encanta vivir la adrenalina de la experiencia terrorífica, de ser espantados, de ser asustados, de emocionarnos con historias de espectros, de visiones fantasmales, esa combinación de las criaturas misteriosas que nos amenazan y que nos encuentran donde quiera nos escondamos, y no importa donde nos ocultemos, siempre nos van a encontrar en nuestras pesadillas de toda la vida, pero nos encanta gritar de terror, nos encanta liberar esos miedos, nos hace muy felices y nos reímos de los tremendos gritos que pegan estas criaturas sobrenaturales del más allá”.
-Dijiste que tu mayor temor era decepcionar a tus seres queridos. ¿Qué tanto peso tiene el apellido Bichir?-
“Me tratan con mucho cariño los espectadores y me dan aliento para seguir creando, y ya llevo 13 años en esta compañía de ‘La Dama de Negro’. Me siento muy contento y muy emocionado porque nos reciben muy emocionados, las caras son de gratitud y ese es un motivo de celebración para mí, que se vayan contentos a su casa porque han visto una historia de espectros y fantasmas que los ha llenado, que los ha liberado y que los ha emocionado intensamente y claro que es un honor llevar el apellido y llevar a todos los rincones este trabajo, para mí es motivo de dicha. Estamos a punto de llegar a los 25 años de ‘La Dama de Negro’”.
![‘El teatro mueve el corazón’: Odiseo Bichir $!‘El teatro mueve el corazón’: Odiseo Bichir](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1205x1073/0c0/0d0/none/11604/AXWX/d01_odiseookent_id89349_VG3426895_MG1737743.jpg)
-Llevas muchos años interpretando a Arthur Kipps-
“Empecé haciendo al director John Morris y con el paso de los años interpreté a Kipps, así que conozco muy bien a los personajes, son muy divertidos. Kipps me deja una gran diversión, es una gran emoción presentarle mi personaje al público función con función, ese miedo de la Dama, me la paso increíble, me divierto y me hace feliz, y hasta donde la Dama quiera seguiré porque es un gran placer actuar para el público esta historia de terror”.
-El teatro en la CDMX tiene cierta magia, pero es importante que estas historias lleguen a lugares como Saltillo-
“Sí, pues hay muchos seguidores de ‘La Dama de Negro’ que han visto la función con distintos actores, una, dos, seis veces, y por eso es que regresa a cada teatro de la República una y otra vez, porque siempre la reciben con los brazos abiertos, es muy importante para la Dama seguir dando funciones, es muy importante también para la vida teatral como lo mencionas, porque es algo que no se repite dos veces, es la misma obra pero las aventuras y las emociones que experimentan los espectadores como nosotros los actores son únicas, es misma historia de fantamas, misma Dama de Negro, pero cada función es diferente porque tiene este fenómeno que le pertenece al teatro que es humano, que no es digital, se va creando de manera viva con la reacción y presencia del público, con cómo la van recibiendo en la función, y la Dama puede estar en cualquier lado, aparece donde menos se la esperan, y en teatros como el que estamos por visitar, el Fernando Soler, es un teatro de muchos años de tradición, me ha tocado visitarlo con otras obras y tiene su magia. Llevar teatro a todo México representa un esfuerzo titánico”.
-Este esfuerzo es en conjunto. ¿Cómo ha sido la mancuerna entre Rafael Perrín y tú?-
“Efectivamente el maestro Rafael Perrín es una figura fundamental para entender ‘La Dama de Negro’, es el artista, el maestro creador de este fenómeno en nuestra lengua castella. Él convenció a Germán Robles para que intepretara a este personaje (John Morris). Robles aceptó encantado, y Perrín era un muy joven director (en todo tipo de teatro) y a lo mejor uno pensaría que un primerísimo actor como Don Germán con una gran trayectoria diría que no, y no fue el caso, el gran Don Germán encantado de la vida actuó bajo la dirección de Rafael Perrín y juntos crearon esta histórica temporada sin interrupción.
“Perrín es muy generoso porque nos ha invitado a varios actores a compartir el escenario con él, y él no solamente ha conquistado actuando y dirigiendo la obra al lado del gran Don Germán sino que junto con él tuvieron la gentileza y generosidad de abrir las puertas para que la obra pudiéramos disfrutarla varios actores. A mí me produce un deleite, me produce una emoción muy fuerte cada función con Rafael Perrín, es un ser humano espléndido y le agradezo mucho que me haya permitido dar funciones de la Dama de Negro”.
![‘El teatro mueve el corazón’: Odiseo Bichir $!‘El teatro mueve el corazón’: Odiseo Bichir](http://vanguardia.com.mx/binrepository/880x462/0c0/0d0/none/11604/KCHO/vertic_880_0_VG3426895_MG1737744.jpg)
-¿Qué proyectos tienes en puerta, vimos que participas en la obra ‘Buenas Personas’ junto a Arcelia Ramírez?-
“Es cierto, también estoy muy feliz de actuar en esta obra con la gran actriz Arcelia Ramírez, me gusta muchísimo ‘Buenas Personas’. Y también estoy muy feliz de actuar bajo la dirección de mi hermano Bruno, es una obra llamada ‘La Cabra’ que empezará funciones a partir del 22 de febrero, me llena de una emoción muy fuerte”.
> Presenta la publicación impresa en las taquillas del teatro y obtén 2 X 1 en la compra de tus boletos.
> Además hay 30 por ciento de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM.
VANGUARDIA TE LLEVA
> Aterrorízate con ‘La Dama de Negro’. Tenemos un pase doble para la primeras tres personas que suban una foto suya al lado de una Dama de Negro (ponte creativo)al muro del Facebook Vmás Vaguardia.
COMENTARIOS