Aranceles se pondrán en pausa: Sheinbaum anuncia acuerdos con Donald Trump
COMPARTIR
Claudia Sheinbaum anunció una serie de acuerdos entre Estados Unidos y México que permitirán la suspensión de aranceles por un mes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter) una serie de acuerdos alcanzados en conversaciones con el gobierno de Estados Unidos, encabezado en ese entonces por el presidente Donald Trump. Entre los compromisos destacados se encuentra la decisión de pausar, por un mes, la imposición de aranceles del 25% sobre ciertos productos, medida que había generado preocupación en diversos sectores económicos y políticos.
El pasado domingo, la mandataria mexicana adelantó mediante un video que esperaba la respuesta de Trump para mantener un diálogo en torno al incremento de los aranceles. En su mensaje, Sheinbaum puntualizó que México no busca la confrontación y, al igual que Estados Unidos, trabaja para evitar que el fentanilo llegue “a ninguna parte”.
TE PUEDE INTERESAR: Aranceles de Trump, más que una herramienta de coerción, es ‘parte de una estrategia más amplia’: León Krauze
FUERON LOS ACUERDOS ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
Durante la mañana del lunes, la presidenta compartió en sus redes sociales una lista de cuatro acuerdos resultantes de la conversación bilateral, en los que se destacó lo siguiente:
- 1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- 2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- 3.Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- 4.Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
DECLARACIONES Y POSICIONAMIENTOS DE ESTADOS UNIDOS
El mismo domingo, el presidente Donald Trump sostuvo que para levantar los aranceles, ambos países debían equilibrar sus balanzas comerciales. Durante sus declaraciones, Trump enfatizó:
“Tienen que equilibrar sus balanzas comerciales, lo primero. Tienen que detener a la gente que está vertiendo en nuestro país; nosotros lo hemos parado, pero ellos no lo han parado. Y tienen que parar el fentanilo y eso también incluye a China.”
Por su parte, China se prepara para enfrentar la aplicación de aranceles del 10% a partir del martes, medida que forma parte de la estrategia de presión para detener el flujo ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas...
TE PUEDE INTERESAR: Estiman afectaciones por 475 mil mdd en exportaciones mexicanas por aranceles
GOBERNADORA DE ARIZONA PIDE A TRUMP RECONSIDERAR ARANCELES DEBIDO A SU IMPACTO NEGATIVO
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, también manifestó su preocupación por el impacto que los nuevos aranceles podrían tener en la economía de su estado. En una carta dirigida a autoridades federales, Hobbs advirtió que:
- Los aranceles a productos mexicanos afectarían a las familias locales, encareciendo alimentos y otros bienes esenciales.
- La medida perjudicaría a diversas industrias, incluidas las de semiconductores, manufactura, agricultura y energía limpia, sectores que emplean a decenas de miles de personas en Arizona.
- El incremento en los precios de alimentos, gasolina y vivienda podría detener el progreso económico de la región.
La mandataria instó al presidente Trump a reconsiderar la aplicación de los aranceles, calificándolos de “un impuesto para las familias y empresas” y advirtiendo sobre el posible impacto devastador en la economía estatal.
La pausa de un mes en la imposición de los aranceles ofrece un espacio para futuras negociaciones que podrían definir el rumbo de la relación comercial entre las dos naciones y de la política de seguridad en la región fronteriza.