‘Quantumania’: El inicio de la fase 5 del UCM se queda pequeño

Show
/ 15 febrero 2023

La tercera entrega del microscópico superhéroe, de acuerdo con las reseñas ya publicadas, parece más interesada en darle prioridad a la guerra multiversal que viene que a desarrollar a sus protagonistas

La Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) dejó mucho que desear. A pesar de que introdujo nuevos personajes y le dio cierre a varias líneas narrativas, la calidad de muchas de las películas y series con las que expandieron su contenido varió mucho, entre bueno y mediocre.

Pero una de las principales críticas era que, a diferencia de otras fases, no se sentía tan conectada –aunque hubo quienes nos recordaron que esto sucedió también en los primeros años del UCM–, situación que la Fase 5 prometía solucionar.

Este jueves “Ant-man y la Avispa: Quantumania” llega a salas de todo el país a inaugurar la nueva etapa, con un villano que busca estar a la par, sino es que superar, la amenaza que supuso Thanos para los Vengadores.

Sin embargo, para los críticos que ya tuvieron oportunidad de verla, parece que su único logro está en la introducción de Kang el Conquistador, interpretado por el Jonathan Majors, mientras que Scott Lang y familia se quedan en el fondo como un mero pretexto para las ambiciones narrativas de Marvel.

Resumido en números

Para Rotten Tomatoes, el sitio que muestra un promedio de las calificaciones de críticos certificados, con base en 157 reseñas la película tiene una calificación de 57% de críticas positivas, mientras que en su sitio hermano, Metacritic, a partir de 46 reseñas logró un total de 49% de positivas.

TE PUEDE INTERESAR: Batman regresa del pasado en el primer tráiler de The Flash

Esto, como siempre, se balanceará –o inclinará definitivamente hacia un extremo– una vez que el público pueda opinar, y esos resultados rara vez alguien puede estimarlos, por lo que solo durante los próximos días sabremos qué reacciones tendrán los seguidores del UCM.

Sin embargo, reportes de Deadline aseguran que a pesar de las críticas en taquilla podría ser la más exitosa de la serie de Ant-man, con estimados de 95 millones de dólares para su primer fin de semana.

Prólogo mediocre

“La exploración de sus temas centrales, nuevos personajes y el Reino Cuántico mismo solo toca la superficie, lo que la hace sentir cargada de espectáculo pero carente de sustancia”, dice una de las reseñas publicadas en el sitio IGN.

Y, en esencia, la mayoría de los otros artículos publicados al respecto siguen una línea similar. Para ser la tercera entrega y considerando que está introduciendo al nuevo gran villano de Marvel y que, supuestamente, debe poner más en juego, se queda corta en sus ambiciones.

Para algunos es probable que esto se deba a que no era Ant-man quien debía encargarse de presentarnos a Kang, sino algún otro personaje. El minúsculo superhéroe llegó al UCM como parte de una apuesta al género de espías y de grandes hurtos –después de todo, Scott Lang es un reconocido ladrón–, por lo que llevarlo al Reino Cuántico, con todo y que técnicamente es de una escala infinitesimal, lo sacaron de su entorno y lo plantaron ante un panorama mucho más grande de lo que puede aprovechar.

Majors, lo mejor de todo

El personaje de Kang, interpretado por Jonathan Majors, llegó a nosotros en otra forma durante el final de la primera temporada de Loki, y aquí, reportan, es una persona totalmente distinta, pero que sí puede competir con Thanos, lo cual resulta un alivio para millones.

Una de las principales preocupaciones de los fans del UCM era si sería posible recrear el nivel de amenaza que el Titán Loco supuso para las primeras tres fases, amenaza que también sirvió como catalizador para generar interés en todas y cada uno de sus partes.

Ante la falta de un “gran villano” las series y películas de los últimos tres años han provocado agotamiento en los seguidores, no todos han visto el catálogo completo y muchos parecen no querer regresar a ver qué está proponiendo Kevin Feige y su equipo.

Que su primera aparición oficial esté siendo bien recibida por los críticos son buenas noticias, pero si el producto del que forma parte no logra hacer click con la audiencia podría suponer la decadencia del legendario Universo Cinematográfico de Marvel.

TE PUEDE INTERESAR: Marvel ya está trabajando en Spider-man 4 ¿Volverá Tom Holland?

COMENTARIOS

Selección de los editores