Aplaude la crítica estreno de ‘The Last Of Us’; agrada la nueva apuesta de HBO Max

Series
/ 16 enero 2023

Encabezada por Pedro Pascal y basada en el videojuego de Play Station llegó a la plataforma como la primera gran apuesta del servicio streaming

De acuerdo a la crítica especializada en Estados Unidos y la respuesta de los fanáticos en redes sociales, la gran apuesta de HBO Max: ‘The Last Of Us’ es un acierto no sólo en programación y contenido sino como refresco a las series en este apenas arranque del 2023.

Sitios como ‘Esquire’ resaltan el presupuesto, la trama y sobre todo la manera que se adaptó un videojuego lanzado hace 10 años y que conquistó a varias generaciones.

De acuerdo al medio, la recreación del escenario de la atmósfera del videojuego se plasmó tan bien en la serie que se puede vivir esa introducción a la historia en carne propia.

TRAMA Y MANERA DE CONTARLA

Como preámbulo se explica que los humanos enfrentan una pandemia nueva, que pone en peor situación a la raza y es ahí donde aparecen los protagonistas: Joel interpretado por Pascal y su hermano, Tommy en rostro del actor Gabriel Luna.

¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti.

La pandemia según la historia existe una especie de hongo llamado cordyceps, el cual no sólo hace “zombis” a los humanos sino los transforma en una especie de seres malignos violentos quienes infectan a otros humanos con una mordedura.

Una de las diferencias que parece que gustó a los especialistas es el manejo del tiempo en la adaptación, mientras que en el videojuego todo comienza en el 2013 y la historia “se vive” en el 2023 en el show comenzó en 2003 para desarrollarse en la actualidad.

De acuerdo al sitio Rotten Tomatoes la crítica especializada le dio un 99% de aprobación, mientras que la audiencia dejó el show con el 96%.

NO SON SÓLO LOS ZOMBIES

Si bien la pandemia COVID no ha terminado la vida se ha normalizado en muchos países y lugares para continuar con la vida, existen recuerdos que se mantienen como la resistencia a lo que vivió la humanidad.

Eso para ‘Esquire’ es el sentimiento que transmite el show al televidente, con las escenas en donde se ven a médicos y especialistas discutiendo sobre lo que pasa con el virus, hablando sobre que habría una paciente cero o sobre la resistencia y secuelas de la infección.

Apela a las emociones del televidente, que si bien no significa que abrazará con dicha las vivencias d ellos personajes si los pone a en la línea del drama y la ciencia ficción.

“’The Last of Us’ se siente como la primera serie con guion en lidiar con la pandemia de coronavirus de una manera significativa, reflejando la confusión y el terror de marzo de 2020 en un episodio piloto”, asegura el medio especializado.

Este es el primer clavado a vivir la experiencia con los protagonistas, referencias a los videojuegos seguirán apareciendo como el momento en que los personajes de Sarah, Tommy y Joel toman una camioneta para escapar de las personas infectadas.

TE PUEDE INTERESAR: Morena propondrá homenajear a Guillermo del Toro

Entre las organizaciones FEDRA y las ‘Luciérnagas’ se envolverán los episodios, para asegurar a ‘Ellie’ sea analizada para saber ¿por qué ella no se infecta?.

COMENTARIOS

Selección de los editores