Descubren la galaxia espiral más grande del Universo

COMPARTIR
TEMAS
Con un tamaño cinco veces superior al de la Vía Láctea, esta galaxia tiene enormes brazos en donde se originan nuevas estrellas
Ciudad de México.- A 212 millones de años luz de la Tierra se encuentra la galaxia en espiral más grande que se haya visto hasta el momento, supera cinco veces a la Vía Láctea midiendo 522 mil años luz de un extremo a otro.
La galaxia llamada NGC 6872, anunciada en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana, es una espiral barrada que ya se conocía, pero mejores estudios demostraron que era del doble de tamaño de lo que se cría.
Como todas la espirales barradas, esta enorme galaxia tiene una barra central de estrellas de cuyos extremos parte los dos brazos en espirales que tiene. La barra mide 26 mil años luz. Por ahora no hay indicios de que nuevas estrellas se estén formando en esta área.
El satélite GALEX fue el que hizo posible el redescubrimiento mientras buscaba cúmulos estelares en los alrededores de NGC 6872.
"Sin la capacidad de Gales para detectar la luz ultravioleta emitida por las estrellas más jóvenes y calientes nunca nos habríamos dado cuenta de las dimensiones reales de esta galaxia", explica Rafael Eufrasio del Goddard Space Flight Center, de acuerdo a un comunicado de la NASA.
"El brazo noroeste de NGC 6872 es el más alborotado y bulle con la formación de nuevas estrellas", explica Duilia de Mello, quien participó en el estudio. Pero este brazo sólo es visible en ultravioleta.
Este gigante galáctico tiene una galaxia vecina llamada IC4970, la cual es cinco veces menos masiva y tiene una forma lenticular.
Los astrónomos explican que la formación de este NGC 6872 es la consecuencia de la fusión o absorción de galaxias más pequeñas. Sin embargo, la galaxia IC4970 puede ser una parte de material cósmico que se ha separado del gran gigante después de una antigua colisión.