Redes sociales, un impulso a empresas

Tech
/ 29 septiembre 2015

Analistas dicen que se necesita de una estrategia, y no sólo postear

CIUDAD DE MÉXICO.- Las redes sociales pueden impulsar un negocio ya establecido o dar forma a una startup, en caso de hacerse bien; sin embargo, al ser un terreno relativamente nuevo, se siguen explorando formas de sacar el mayor provecho a las redes sociales.

Si bien muchas empresas medianas y pequeñas en México tienen su página de Facebook y su cuenta de Twitter, "sólo postear no es social media", dijo la directora de Medios Propios Commonwealth, Ana Marín.

Aunque las mejores estrategias de publicidad por medio de redes sociales la llevan grandes marcas debido al mayor presupuesto, de acuerdo a Marín, las pymes también se pueden beneficiar.

"Creo que las pequeñas empresas tienen una gran oportunidad en social media si las integran a su negocio. Puede ser, por ejemplo, un excelente canal de distribución. Tienen que voltear hacia el e-commerce", dijo a Excélsior la experta.

Agregó que las empresas pueden tener ventajas al publicitarse en redes sociales, de primera instancia es más barato que en medios tradicionales. 

Ecosistema digital

Pero, ¿qué hacer para que un negocio crezca usando las redes sociales? A decir de Marín, cuando una empresa busca dar el salto a la promoción digital por medio de las redes sociales, "deben tener un objetivo claro, y preguntarse por qué alguien visitaría su sitio", dijo en su conferencia en Campus Party de Telefónica Movistar. 

Marín brindó consejos ante alrededor de 150 emprendedores, así como community managers que desean levantar sus marcas a través de las redes sociales, por lo que recomendó que el contenido posteado "busque crear una experiencia que detone conversación".

Esto se logra a partir de contenido, ya sean videos, o texto que sea innovador, es decir usando una plataforma ya existente o inventando algo nuevo; útil, que resuelva necesidades; diferente para que se viralice; e insightful, es decir que conecte con las personas.

"Se trata de crear un ecosistema digital, donde se dé información, pero también extras a quienes te sigan en redes sociales, como promociones y descuentos o contenido exclusivo", explicó Marín, quien trabaja para la agencia que lleva Chevrolet.

Esta zona del buen uso de redes sociales también sirve para impulsar una startup, "ahí necesitan no sólo decir de qué se va a tratar, sino visualizarlo, es decir crear contenidos, como videos, que hagan deseable la empresa o proyecto naciente", recomendó la directora de Medios Propios Commonwealth.

Caso de éxito

Ana Marín ejemplificó un caso de éxito en social media. En India, ante la falta de un sistema de contabilidad de inventario, distancias grandes entre una tienda minorista y otra, la empresa de frituras Hippo creó una estrategia en Twitter.

La firma pidió a los clientes amantes de su marca que cada vez que visitaran una tienda que no tuviera las frituras de la empresa avisaran por medio de un tuit.

Así, la compañía se comprometió a llevar en menos de 30 minutos bolsas de Hippo a la tienda que ya se hubiera quedado sin la marca. Así, la firma resolvió su problema de inventario, además de que hizo que la gente se involucrara con la marca, provocando que los ingresos se elevaran 75 por ciento.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores