No cesa la polémica por "Call of Juarez: The Cartel"

Tech
/ 22 septiembre 2015

El problema es que tal cual y lo dice su nombre (El cartel), hace alusión a la oleada de violencia por la que pasa por ahora aquel Estado mexicano

"The Cartel", la nueva entrega de la serie "Call of Juarez" sigue dando de qué hablar en México, y es que diputados y legisladores de Ciudad Juárez, Chihuahua, afirman que el videojuego afecta la imagen del Estado. ¿De qué trata el juego?

Ubisoft tiene una zaga de videojuegos llamada "Call of Juarez". En sus entregas anteriores la historia del juego está ubicada en el viejo oeste, pero en esta ocasión decidieron colocarla en la época actual y buena parte de la aventura se desarrolla en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El problema es que tal cual y lo dice su nombre (El cartel), hace alusión a la oleada de violencia por la que pasa por ahora aquel Estado mexicano. O al menos es lo que aseguran algunos diputados y legisladores de Ciudad Juárez. Por ello el Congreso de Chihuahua ha mantenido los intentos de evitar la comercialización del título de Ubisoft en nuestro país. Su petición ya fue enviada al Gobierno de los Estados Unidos, y hasta el momento no ha tenido una respuesta definitiva.

Por su parte, Ubisoft ha declarado lo que cualquier creador de videojuegos diría: "Todo es meca coincidencia", y niega que tenga que ver con la situación de violencia por la que pasa México, pese a que sólo basta dar un vistazo a los periódicos para corroborar que en efecto la violencia y asesinatos de dicho estado van a la alza.

Los diputados afirman que intentan bloquear la venta de "Call of Juarez, The Cartel" debido a que afecta la imagen de Chihuahua, aunque esta no parece ser una justificación aceptable, ya que el veto de este juego tampoco ayudaría a mejorarla. Además, en el caso que lograran prohibir su venta, hay varias formas de poder adquirir este título por internet.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores