Desde hace tres años se disparó la desaparición de jóvenes y que la entidad más afectada es la CDMX. En 2021 fueron cinco jóvenes por cada 100 mil habitantes; en 2024 el número subió a 54. ¡Diez veces más!
Tres adolescentes provocaron un incendio en el sótano del Colegio México al lanzar un cohete pirotécnico. Vecinos alertaron a bomberos, quienes sofocaron las llamas tras una intensa movilización
Es inevitable preguntarse qué tan viable será que la nueva Presidenta replique en otras entidades lo hecho en la CDMX. Eso corresponde a investigaciones futuras
Es un error centrar las exigencias solamente en los gobiernos de Morena o delegar las soluciones en Palacio Nacional. Los partidos opositores gobiernan a millones de personas y tienen la obligación de demostrar con seriedad y hechos su propuesta de seguridad
La violencia está desatada en México porque ha crecido el poderío criminal y la estrategia federal no está funcionando. Sería deseable que quien llegue a la presidencia se tome en serio el problema
La ex comisionada advirtió que en censo que ordenó AMLO no tiene como fin encontrar a personas desaparecidas, sino reducir la cifra en su sexenio y gobiernos estatales de Morena
Araceli Damián González, investigadora de El Colegio de México, considera que en la ENIGH no se tienen datos exactos, pues en los deciles altos, no contestan porque no reciben a los encuestadores, o en otros deciles, no se revela con total exactitud por temores fiscales o laborales
“Las redes sociales del (Embajador Landau) dicen mucho de la percepción del pueblo al que busca agradar. Nos concibe rudimentarios. Cree que alabaremos a cualquier extranjero blanco que coma nuestra comida y no desprecie a la gente común. Lo peor es que no está errado”, escribó la joven en Twitter
Una fuente identificó al sospechoso como René Alejandro “N”, quien presuntamente el miércoles por la noche realizó tocamientos a una adolescente que se encontraba dormida
Los Archivos del Autoritarismo Mexicano, llamados The Mexican Intelligence Digital Archives (MIDAS) en inglés, constan de unos 300,000 documentos e imágenes, aunque por ahora solo 6,000 han sido digitalizados y catalogados.