1 Leer
  • 16 junio 2019
a se encuentran dispositivos electrónicos y cuadernillos en donde los usuarios deberán ingresar su nombre y correo electrónico, y así, recibir cada inicio de mes la nueva cartelera electrónica
  • 08 febrero 2018
De acuerdo con datos de Bookchoice, corroborados para encuestas de aplicaciones para ligar, la gente también tiende a mentir sobre sus gustos literarios para impresionar
  • 28 noviembre 2017
La crónica pareciera hasta un tiempo reciente un género muchas veces malversado. Sin embargo, la presente antología -coedición del IMCS y la Fundación Pape- abre su experimentación y enfila sus rumbos hacia otras voces, otros ámbitos.
  • 15 noviembre 2017
A propósito del pasado Día Nacional del libro, recientemente ejemplificaba sobre algunos proyectos editoriales, referentes de la simulación que suele parasitar alrededor de la vida artística. Es curioso que ahora, desde políticos hasta booktubers, requieran la publicación tradicional de un libro para legitimarse.
  • 08 noviembre 2017
El guatemalteco Monterroso lo consignó ya mucho antes: (En la literatura) “Hay tres temas; el amor, la muerte y las moscas. Desde que el hombre existe, ese sentimiento, ese temor, esas presencias lo han acompañado siempre. Donde uno pone el ojo encuentra la mosca. No hay verdadero escritor que en su oportunidad no le haya dedicado un poema, una página, un párrafo, una línea; y si eres escritor y no lo has hecho te aconsejo que sigas mi ejemplo y corras a hacerlo…”
  • 27 octubre 2017
Cuando una persona lee un texto el hemisferio izquierdo del cerebro está trabajando con rapidez para impulsar diferentes áreas. No creerás lo que sucede en él.
  • 25 octubre 2017
Estos breves relatos sobre la infancia, del siglo 19 hasta principios del 20, obra e investigación de Iván Vartan Muñoz, abren nuevas perspectivas para comprender la noción de la niñez en diversas épocas
  • 16 marzo 2017
Una mente ociosa deja de crecer –intelectual, moral y espiritualmente. Si usted deja de leer, su mente empieza a morir…