En medio de la guerra comercian entre Estados Unidos y China, además del miedo a la recesión global, el precio del oro logró alcanzar nuevos máximos históricos, cotizándose cerca de los 3,230 dólares la onza
Además, Trump ha incrementado aún más el nerviosismo del mercado al advertir sobre la aplicación de aranceles secundarios de hasta el 50% sobre el petróleo ruso en caso de interferencias en Ucrania, además de mantener una postura agresiva frente a Irán si las negociaciones nucleares fracasan.
Recordó que el Banco Central Europeo tomó la decisión de recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos, lo que ha influido en la percepción del mercado respecto a la política monetaria global y mientras tanto, en Europa se prepara una reunión clave donde se discutirá el gasto en defensa y la ayuda a Ucrania, dos temas que podrían generar volatilidad en los mercados financieros y afectar la cotización de los activos de refugio.
En lo que va de 2025, el precio del oro ha experimentado un incremento de más del 12.50%, reflejando el creciente interés de los inversores por este activo.
Los participantes en el mercado seguirán de cerca los comentarios de los miembros de la FED esta semana para conocer las posibles decisiones de la reunión de diciembre.
Quasar Elizundia, analista de mercados para Pepperstone, manifestó que esta notable subida ha sido apoyada por la creciente demanda de activos refugio en medio de la incertidumbre geopolítica y una serie de recortes en las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales.
Oro, plata, cobre, plomo, estaño, hierro y mercurio; son elementos que han modelado nuestra civilización, provocando cambios y marcando etapas en la geopolítica, la economía, la religión, la agricultura, la tecnología, la medicina y la biología
Científicos consiguieron por primera vez crear láminas de oro de un átomo de grosor, el goldeno, que le dio a este metal nuevas propiedades con múltiples aplicaciones tales como producir hidrógeno o fabricar productos químicos con un valor añadido
Este reconocimiento resalta su legado de más de un siglo en la formación de profesionales en agronomía y medicina veterinaria, así como en la investigación y difusión de la cultura
Costco, una de las mayores cadenas de supermercados en EU, puso a la venta lingotes de oro a un precio de 1,900 dólares, fue tanta la euforia que se agotaron en pocas horas, según Richard Galanti, jefe de finanzas de la cadena