1 Presente Lo Tengo Yo
true
  • 10 julio 2025

No trabajaba nunca aquel señor... Vivía el personaje del sablazo, de pedir prestado

true
  • 17 junio 2025

A mí me gustan las hortensias porque me traen el recuerdo de mi tía Hortensia, de General Cepeda... En su memoria compré una maceta con hortensias en el mercado de flores

  • 15 junio 2025

Así se moteja entre nosotros a aquel que cuida los dineros como la propia vida: ‘Es piedra de machucar muertos’. Varios tomos de tomo y lomo podrían escribirse con historias de avaros saltilleros

true
  • 05 junio 2025

Los cultivos del hombre expulsaron de su territorio a esa amable criatura. Yo la recuerdo, alegre y vivaracha alzándose sobre el bordo de su morada, asomando la cabecilla o corriendo a visitar a un congénere

true
true
  • 01 junio 2025

El pastor la instruyó: le dijo que la sumergiría tres veces, y que tres veces le preguntaría si había renacido ya en el Señor

true
  • 13 mayo 2025

Don Leobardo Coronado, albañil de Candela, alcanzó fama por sus salidas ocurrentes. Parsimonioso al hablar, usaba un florido lenguaje lleno de circunloquios y elegancias

  • 11 mayo 2025

Es un marido necio este tal Juan. Ha formulado una lista de ‘elementos’ –con ese pomposo nombre les llama él– que su esposa debe tenerle siempre en el buró. Dios guarde la hora si alguna vez busca Juan uno de esos elementos y no lo halla

true
  • 07 mayo 2025

Se encaprichó, pues, el doncel con ella y dio en la peregrina idea de desposarla. ¡Con ella se quería casar, y era quizá el único hombre de toda la comarca que no le había contado los lunares del cuerpo!

true
true
  • 25 abril 2025

‘Sacristán que vende cera, y no tiene colmenar, o la saca del oído o la roba del altar’

true
  • 23 abril 2025

En Veracruz voy a la plaza, y en Oaxaca al zócalo. Una y otro tienen portales para beber y para ver. En el Puerto se oye el danzón; en la Antigua Antequera la marimba. Allá tomas café de Coatepec, y acá chocolate de El Mayordomo

  • 10 abril 2025

Lo mejor, claro, es llamar al pan pan y al vino vino. ¿Cuántos eufemismos se han inventado para decir que alguien se murió?

true
  • 04 abril 2025

De vez en cuando la rancherita miraba a Cuquito con ojos de dese usted preso. ¿Qué no hace un hombre cuando lo está mirando una mujer con esos ojos?

true
true
  • 03 abril 2025

Escribí en su cuaderno: ‘Para Abril, de Diciembre’. Vio ella lo que escribí y se rio. Mostró el autógrafo a sus compañeros, y rieron también

true
  • 16 marzo 2025

Posiblemente su muerte no fue accidental: pocos días antes de morir la artista había añadido una cláusula a su testamento

  • 11 marzo 2025

Pasaron unos minutos, y súbitamente la multitud volvió en sí de aquel como profundo trance. El mago ya no estaba ahí. Tampoco estaba la dolorida madre

true
  • 10 marzo 2025

El hombre es mago; obra maravillas. ¿Por qué entonces en su charola no hay duraznos?

true
true
  • 09 marzo 2025

José Rubén Romero, el inventor de Pito Pérez, es un escritor de mucho nervio. Poeta estimable, fue uno de los primeros cultivadores que en México tuvo el haikai

true
  • 20 febrero 2025

Igual que los bestiarios de la Edad Media o el Renacimiento, la zoología fantástica de los antiguos mexicanos es riquísima y llena de imaginación

  • 16 febrero 2025

Dice ese gran filólogo Joan Corominas que la palabra suripanta’ nació de un monstruo

true
  • 09 febrero 2025

Antes se usaba ponerles a los niños el nombre del santo del día en que nacieron... Ahora las costumbres son distintas. No sé si sean mejores o peores, pero son distintas

true