Un equipo de científicos chinos creó un modelo atmosférico avanzado y preciso para Marte, llamado “GoMars”, que es una herramienta numérica que reproduce el entorno del planeta rojo
Hace más de 4,000 millones de años, cuando el Sistema Solar era joven y la Tierra aún se estaba formando, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra nuestro planeta. Con el tiempo, esos escombros de la colisión se compactaron y crearon, la Luna
El 29 de julio de 1958 Dwight D. Eisenhower firmó la National Aeronautics and Space Act, la ley que daría lugar a la NASA, ese día inició EU una nueva con el propósito de alcanzar lo desconocido
Detallaron que gracias a las nuevas tecnologías para crear modelos por ordenador, observaron la estructura interior de los satélites Ariel, Umbriel, Titania, Oberon y Miranda
Las agencias NASA y CSA, agencias espaciales estadounidense y canadiense respectivamente, anunciaron a los miembros de la misión Artemis II, conformada por una mujer y tres hombres, que en noviembre de 2024 volarán alrededor de la Luna
Este pequeño mundo glacial posee un anillo como los que se pueden observar alrededor de Saturno; lo que desconcierta a los científicos es que se encuentra a una distancia a la que no debería haber ninguno
La cápsula Orión de la misión no tripulada de la NASA Artemis I alcanzó el lunes la máxima distancia conseguida por alguna nave desde la Tierra: 434,522 kilómetros, con lo que supera la distancia récord del Apolo 13.
Después que la cápsula Orión de la NASA pasara a unos 130 kilómetros de la superficie lunar, los responsables de la misión Artemis I afirman que los resultados “van mucho más allá” de lo que se esperaba.
Según científicos franceses, en el pasado Marte podría haber tenido un ambiente capaz de albergar un mundo subterráneo atestado de organismos microscópicos.
El primer intento de la Humanidad con la que busca aprender a desviar un asteroide con la misión DART fue seguido por dos de los telescopios espaciales, el veterano Hubble y más nuevo James Webb.
La NASA intentará de nuevo mañana lanzar al espacio la misión no tripulada Artemis I con destino a la Luna desde Cabo Cañaveral después de que fuera suspendido el lunes el despegue por un problema técnico.
Con años de retraso y que su presupuesto inicial fue rebasado en miles de millones de dólares, el nuevo cohete lunar SLS de la NASA de la misión Artemis será estrenado en un peligroso vuelo de prueba.
Europa, una luna de Júpiter, es un fuerte candidato en donde se podría encontrar vida, debido a su vasto océano de agua salada, bajo una extensa capa de hielo. Se cree podría ser el hábitat de algunos seres vivos.
El quinto planeta del sisema solar podría ser un devorador de planetas, de acuerdo al reporte de la NASA que plantea que su tamaño podría deberse a este fenómeno
La última publicación de datos del catálogo Gaia tiene información reciente y mejorada de las casi 2,000 millones de estrellas de la Vía Láctea y “descubrimientos sorprendentes”, como lo son la observación de terremotos estelares y de astros desconocidos.
Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos dieron a conocer la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, lo que establece una evidencia de su existencia.