El músico británico Sting y el cantante italiano Zucchero unen sus voces para realizar un emblemático dueto en "September" que es un temerá melancólico que crearon durante la pandemia de COVID-19 con la esperanza de volver a la normalidad.
"Duets", nuevo disco del cantautor británico Sting, recopila algunas de sus colaboraciones con otros artistas, como Eric Clapton, Annie Lennox o Julio Iglesias.
El encuentro se produjo en el Aula Pablo VI del Vaticano, cuando el pontífice, después de su tradicional catequesis, se aproximó a la primera fila para saludar al músico.
El single "Don't make me wait", lanzado hace unos meses, ofrece un adelanto musical: la mezcla de letra cantada y hablada de Shaggys y los estribillos armónicos de Sting sobre una base desenfadada de reggae.
"44/876", cuyo título surge de la unión de los prefijos telefónicos de Inglaterra y Jamaica, hace un repaso de la música reggae a lo largo de sus canciones, apoyado en la fusión de las voces de Shaggy y Sting.
Durante su concierto, parte de una gira en la que promociona su más reciente disco "57th & 9th", homenajeó a los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.
El punto máximo del recital de Mister Sting fue cuando salió enfundado en una playera blanca con los rostros impresos de los 43 normalistas de Ayotzinapa y cantó Frágiles, con la que arrancó algunas lágrimas y alaridos
Con más de 100 millones de discos vendidos y clásicos como "Englishman in New York", "Fields of Gold" o "Fragile", el exlíder de The Police, ha obtenido 16 premios Grammy y una nominación a los Oscar a lo largo de casi 40 años de carrera.
Los beneficios de este concierto serán donados a las asociaciones "Life For Paris" y "13 Novembre: Fraternité et Liberté", precisó el sitio web del artista británico.
La investigación también indicó que los refugiados tenían jornadas de hasta 15 horas al día, con sueldos de cuatro euros la hora, además de no contar con la vestimenta adecuada y llegaban a calzar sandalias incluso durante el frío del invierno
Los medios rusos calcularon que el patriarca de la familia desembolsó alrededor de 10 millones de dólares por los festejos, incluidas las facturas que al parecer se abonaron a las tres estrellas mundiales: 1.5 millones de euros para Sting, un millón para Jennifer López y medio millón para el vástago de Julio Iglesias.
Unas tres décadas después de su primer tour conjunto, están uniendo esfuerzos, bandas y canciones para una serie de conciertos en Estados Unidos y Canadá.