¿Sabías que dormir no es un desperdicio de tiempo sino la clave para una vida plena y saludable en todos los aspectos?
El sueño es vital para el correcto funcionamiento del cerebro y, por ende, de nuestro organismo, por eso aquí te damos unos consejos que pueden ayudarte a dormir mejor
/
27 abril 2023
COMPARTIR
Si eres de los afortunados que duerme entre 7 a 9 horas de calidad cada noche, felicítate. Según el Comité de Medicina del Sueño e Investigación del Instituto de Medicina (Estados Unidos), hasta 60 millones de estadounidenses tienen problemas crónicos de sueño que interfieren con su funcionamiento diario.
El dormir rejuvenece todas las células de tu cuerpo, brinda a las células cerebrales la oportunidad de repararse, ayuda a eliminar las toxinas que se acumulan durante el día y activa las conexiones neuronales que de lo contrario podrían deteriorarse debido a la inactividad.
El sueño de calidad ayuda a tu cerebro a consolidar la memoria y el aprendizaje, y a prepararse para el próximo día.
Dormir menos de siete horas por noche se ha asociado con una menor actividad cerebral general, lo cual puede tener un impacto negativo en peso, energía, piel, estado de ánimo, salud en general y rendimiento atlético, escolar y laboral.
Afecta la toma de decisiones correctas, etc. Existen innumerables causas que provocan el insomnio y muchas veces están relacionadas con algún tipo de preocupación o estrés.

TIPS PARA CONCILIAR EL SUEÑO:
1. Practica meditación o respiraciones profundas antes de dormir.
-Respiración Naam para relajarse y calmar la mente.
-Siéntate en tu cama en una posición cómoda.
-Cierra tus ojos.
-Tapa tu orificio nasal derecho con tu dedo pulgar derecho, el resto de los dedos apúntalos hacia arriba. (permanece con el orificio nasal derecho tapado durante esta práctica).
-Respira largo y profundo por el orificio nasal izquierdo de 7 a 15 minutos o hasta que te quedes dormido.
-Escucha el sonido de tu respiración.
NOTA: Nunca practiques esta respiración inhalando y exhalando por el orificio nasal derecho, ya que te activara y no te permitirá conciliar el sueño.
2. Evita ver TV y dispositivos electrónicos antes de dormir, al menos una hora antes de acostarte.
3. Asegúrate que tu habitación tenga una temperatura adecuada, que no sea muy ruidosa, que esté oscura. De ser necesario, usa tapones para los oídos, puedes probar la terapia de sonido, instala cortinas que bloquen la luz o usa máscara para los ojos. Apaga los dispositivos electrónicos que emiten luz azul.
4. Haz ejercicio todos los días para liberar el estrés.
5. No tomes siestas.
6. Despeja tu mente antes de dormir. En lugar de ir a la cama preocupado o enojado, trata de resolver problemas emocionales antes de dormir.
7. Aleja el reloj de tu vista o apágalo durante la noche para no distraerte con el paso del tiempo.

8. Intenta acostarte a la misma hora cada noche y levantarte a la misma hora cada mañana, incluso los fines de semana. Levantarte a la misma hora todos los días, independientemente de cuánto hayas dormido la noche anterior, ayudará a establecer tu reloj biológico interno, lo que puede ayudar a prevenir el insomnio.
9. Cena ligero y temprano para darle tiempo a tu cuerpo para digerir la comida antes de acostarte.
10. Limita o elimina el consumo de alcohol, ya que puede interrumpir el sueño.
11. Evita la cafeína antes de dormir.
12. Si roncas o tienes apnea del sueño, es super importante que busques ayuda de un especialista. Estos problemas pueden afectar tu salud
12. Tomar suplementos alimenticios formulados científicamente para dormir puede proporcionarte el alivio que necesitas. Siempre recetados por tu médico.
Cuida tu sueño ¡Ama a tu cerebro! Cuando tu cerebro funciona bien, tú funcionas bien.
Exención de responsabilidad. La información presentada en este artículo no pretende sustituir ningún tratamiento médico, consulta a tu médico antes de realizar cualquier actividad mencionada aquí.
Fuente: Literatura insomnio ©AmenClinics usada con permiso.
NUESTRO CONTENIDO PREMIUM
COMENTARIOS