Declaración anual 2025: Estos son los gastos personales que puedes deducir de impuestos

COMPARTIR
De esta manera, al presentar tu Declaración Anual 2025, podrás optimizar tu carga fiscal y, posiblemente, obtener un saldo a favor.
La Declaración Anual 2025 es una oportunidad para que los contribuyentes en México optimicen su carga fiscal mediante la aplicación de deducciones personales permitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
TE PUEDE INTERESAR: Declaración Anual 2025: Te explicamos cómo usar el Simulador del SAT
Estas deducciones permiten disminuir la base gravable del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que puede resultar en un menor pago de impuestos o incluso en un saldo a favor. A continuación, se detallan los gastos personales que puedes deducir en tu declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

1. Honorarios médicos y gastos hospitalarios
Puedes deducir los pagos realizados por servicios médicos, dentales, psicológicos y nutricionales, siempre que sean proporcionados por profesionales con título registrado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). También son deducibles los gastos hospitalarios, servicios de enfermería y la compra de prótesis o aparatos ortopédicos. Es importante que estos gastos estén respaldados por facturas electrónicas (CFDI) y que los pagos se realicen mediante medios electrónicos, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo.
2. Gastos funerarios
Los gastos funerarios realizados para el cónyuge, concubino/a, padres, abuelos, hijos o nietos son deducibles. No es necesario que el pago se realice mediante métodos específicos; sin embargo, es indispensable contar con la factura correspondiente que respalde el gasto.
3. Primas de seguros de gastos médicos
Las primas pagadas por seguros de gastos médicos, ya sean complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE, son deducibles. Al igual que otros gastos, es fundamental que los pagos se realicen mediante medios electrónicos y que se cuente con el CFDI correspondiente.
4. Intereses reales por créditos hipotecarios
Si cuentas con un crédito hipotecario destinado a la adquisición de tu vivienda habitual, puedes deducir los intereses reales efectivamente pagados durante el año, siempre que el monto del crédito no exceda las 750,000 unidades de inversión (UDIS). Esta deducción aplica para créditos otorgados por instituciones del sistema financiero, como el Infonavit o el FOVISSSTE.
5. Donativos
Los donativos realizados a instituciones autorizadas por el SAT son deducibles, siempre que no se reciban bienes o servicios a cambio y que la organización receptora esté debidamente registrada. Es esencial conservar las facturas electrónicas que respalden estos donativos.
6. Aportaciones complementarias para el retiro
Las aportaciones voluntarias que realices a tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) o a planes personales de retiro son deducibles. Estas contribuciones no solo te permiten reducir tu carga fiscal, sino que también fomentan el ahorro a largo plazo para tu jubilación.
7. Colegiaturas y transporte escolar obligatorio
Los pagos por colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial, desde preescolar hasta bachillerato, son deducibles, con límites que varían según el nivel educativo:
- Preescolar: hasta 14,200 pesos
- Primaria: hasta 12,900 pesos
- Secundaria: hasta 19,900 pesos
- Profesional técnico: hasta 17,100 pesos
- Bachillerato o su equivalente: hasta 24,500 pesos
Además, si el uso del transporte escolar es obligatorio y está claramente especificado en la factura emitida por la institución educativa, este gasto también es deducible. Es importante que los pagos se realicen mediante cheque nominativo, transferencia electrónica o tarjeta bancaria, ya que los pagos en efectivo no son deducibles.
8. Gastos por lentes ópticos graduados
La compra de lentes ópticos graduados es deducible hasta por un monto de 2,500 pesos, siempre que sean prescritos por un profesional de la salud visual. Se debe conservar la receta y la factura correspondiente.
Consideraciones adicionales
Es importante destacar que, salvo algunas excepciones como donativos y aportaciones complementarias para el retiro, el monto total de las deducciones personales no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o del 15% del total de tus ingresos, lo que resulte menor. Para aprovechar al máximo estas deducciones, es fundamental llevar un registro detallado de tus gastos deducibles, asegurarte de que los pagos se realicen conforme a los requisitos del SAT y conservar las facturas electrónicas correspondientes. De esta manera, al presentar tu Declaración Anual 2025, podrás optimizar tu carga fiscal y, posiblemente, obtener un saldo a favor.