Día de Muertos: Estas son las actividades que están permitidas en los panteones

Vida
/ 1 noviembre 2023

Para celebrar el Día de Muertos existen muchas maneras, desde poner la Ofrenda, disfrazarse de Catrina o Catrín y por supuesto, visitar a nuestros seres queridos al panteón

Una de las tradiciones más presentes dentro de las familias mexicanas, en el Día de Muertos, es visitar a sus seres queridos al panteón, donde comúnmente prenden veladoras, ponen música e incluso realizan comidas para festejar con ellos, pero debes saber que no todas las actividades están permitidas. Para que no tengas ningún problema con las autoridades, aquí te decimos cuáles SÍ están autorizadas para que celebres en grande y cuáles se consideras como acciones riesgosas e inclusos ilegales.

TE PUEDE INTERESAR: Vigilan panteones y áreas con venta de flores en Torreón, oficiales de Tránsito y Vialidad

Para celebrar el Día de Muertos existen muchas maneras, desde poner la Ofrenda, disfrazarse de Catrina o Catrín y por supuesto, visitar a nuestros seres queridos al panteón para ponerle flores y convivir con ellos, de hecho, hay muchas entidades que pasan la noche entera celebrando con ellos, pero debes saber que existen ciertas actividades que están permitidas y otras que se prohíben por ser consideradas de alto riesgo, ¿cuáles son? Te lo decimos.

$!Es común que el Día de Muertos en los panteones se prendan veladoras, pongan música e incluso realicen comidas para festejar con ellos.

Actividades que están permitidas en el panteón

- Llevar flores

- Limpiar las tumbas

- Montar ofrendas o adornar la tumba

- Poner música a nivel bajo (sin afectar a los demás)

- Prender velas, pero apagarlas una vez que los familiares se retiren

- Comer sin dejar basura

Actividades prohibidas en los panteones

- Realizar investigaciones sin permiso, estos solo se otorgan para investigaciones históricas

- Pedir información sobre una tumba o de quienes están sepultados

- Allanar o profanar una tumba

- Realizar cualquier tipo de ritual

- Ingresar bebidas alcohólicas

- Dañar, maltratar o vandalizar las tumbas.

$!Cuidar de los campos santos siempre deber ser una prioridad, no dañarlos ni tomarlos como un espacio de profanación o juego.

Es importante entender que a pesar de ser una celebración con nuestros seres queridos que nos visitan cada año, cuidar de los campos santos siempre deber ser una prioridad, no dañarlos ni tomarlos como un espacio de profanación o juego, es un espacio donde descansan y que para muchas familias que asistente es un espacio sagrado, por lo que es fundamental pensar en festejar sin dañar a los demás.

Finalmente, cabe mencionar que estos espacios son bastante recurridos durante estas fechas, incluso, en diferentes panteones se realizan actividades para las familias, donde buscan mantener vivas las tradiciones mexicanas y al mismo tiempo poder generar recursos a través de la venta de algunos productos como alimentos, calaveras de dulce, flores y diversos adornos par las tumbas.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM