Estoy recién casada y soy inmensamente feliz

Vida
/ 21 enero 2016

    ESTIMADA ANA:
    Hola, yo siempre la leo y veo que hay gente con muchos problemas, pero yo quiero cambiar y compartirle algo bonito.

     Yo estoy casada y el día 22 de enero cumplí 7 meses de que nos casamos y estoy muy feliz por mi matrimonio, aunque a veces hay discusiones, todo termina en armonía. Me siento muy feliz al estar casada con un hombre maravilloso, estoy muy enamorada y esperemos, primero Dios, poder al fin encargar un hijo.

     Estoy feliz y quiero que mi esposo sepa que lo amo y espero que Dios nos guarde muchos años y ser un matrimonio feliz. Gracias por leerme y que Dios la bendiga. 

    Elena
     
    ESTIMADA ELENA:
    Gracias por compartir en este espacio su felicidad, la dicha de vivir un matrimonio en armonía y que pese a los pequeños problemas que se presentan en su relación, han sabido salir adelante siempre.

     Te felicito por esa actitud positiva frente a la vida, por saber disfrutar y aprovechar los momentos que nos regala y no desperdiciarlo en cosas que no valen la pena. Y es que la decisión de unir tu vida a la de alguien más, habla de madurez, de crecimiento y lo más importante, de amor verdadero. 

    Deseo que ese amor que se tienen perdure por siempre, que siempre haya paz, unión y amor para cuando lleguen los hijos, sean su ejemplo. Que crezcan en un hogar lleno de cariño, respeto y mucho amor. 

    Gracias nuevamente por compartir con nosotros su dicha y su felicidad, les envío un abrazo afectuoso y deseo que ese amor siga creciendo cada vez más.
     
    ESTIMADA ANA:
    Soy una mujer casada y sufro mucho porque tengo episodios de ansiedad y temor de que mi esposo me abandone. Me siento insegura y constantemente tengo pensamientos negativos. He llegado a la conclusión de que todo esto se debe a que mi padre fue alcohólico.

     Toda mi infancia la viví entre botellas de vino, gritos y discusiones. Muchas veces vi cuando mi papá golpeó a mi mamá y después nos abandonó. Él falleció hace varios años pero a mi no se me olvida todo aquello que viví.

     Tengo dos hijos y mi esposo es un hombre ejemplar, nunca lo he visto embriagarse porque ni siquiera toma, peor no puedo evitar sacar de mi mente todos aquellos años de sufrimiento. ¿Qué puedo hacer? 

    Mara
     
    ESTIMADA MARA:
    Definitivamente tu infancia y juventud fueron etapas muy difíciles para ti, etapas marcadas por el alcoholismo de tu papá. Y es que lo que vivimos desde nuestra infancia nos marca, ya sea para bien o para mal. Haber estado en un ambiente en el que existía violencia y maltrato causados por la adicción es algo que definitivamente se tiene qué superar con ayuda profesional.

     Te recomiendo que acudas a buscar ayuda psicológica para superar esa ansiedad y puedas mejorar tu estado de ánimo y poco a poco a prendas a conocer otras facetas de tu vida. A encontrar otras facetas positivas en ti misma y en quienes te rodean. Para que cada ve te sientas más segura, recuperes tu autoestima y dejes aquellos recuerdos en el pasado.
     
    ANA

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM