¿Puedo retirar mi ahorro de Infonavit sin comprar una casa? Opciones legales en 2025

Vida
/ 5 febrero 2025

Si bien la Subcuenta de Vivienda está destinada a la compra de una casa, existen alternativas legales para retirar tu dinero sin necesidad de adquirir una propiedad.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversas opciones para que los derechohabientes puedan retirar el dinero acumulado en su Subcuenta de Vivienda sin necesidad de adquirir una propiedad. Si deseas disponer de estos recursos en 2025, te explicamos las alternativas legales y los requisitos para realizar este trámite.

TE PUEDE INTERESAR: Preinscripciones 2025 a educación básica en México: Fechas, estados y pasos para realizar el trámite

¿Qué es la Subcuenta de Vivienda de Infonavit?

La Subcuenta de Vivienda es una cuenta donde se acumulan las aportaciones patronales equivalentes al 5% de tu salario mensual. Este dinero está destinado principalmente a la compra, remodelación o construcción de una vivienda, pero si no deseas utilizarlo con este fin, existen formas legales para retirarlo.

Opciones para retirar tu ahorro sin comprar casa

Existen tres escenarios en los que puedes retirar tu ahorro de Infonavit sin necesidad de adquirir una vivienda:

1. Jubilación o pensión

Si estás pensionado, puedes solicitar el retiro del saldo de tu Subcuenta de Vivienda. Dependiendo del régimen bajo el que te pensionaste, el procedimiento varía:

- Ley del IMSS de 1973: Puedes solicitar el retiro total de tu Subcuenta de Vivienda.

- Ley del IMSS de 1997: El saldo se transfiere a tu Afore y se suma a tu pensión.

Requisitos:

1. Resolución de pensión emitida por el IMSS.

2. Identificación oficial vigente (INE).

3. Documentación adicional según el tipo de pensión.

2. Retiro anticipado sin haber solicitado un crédito Infonavit

Si nunca usaste tu Subcuenta de Vivienda para un crédito hipotecario y has decidido retirarte anticipadamente del mercado laboral, puedes solicitar la devolución de tu ahorro al cumplir los 65 años.

Requisitos:

1. Tener 65 años o más.

2. Presentar CURP, NSS y estado de cuenta bancario.

3. Fallecimiento del trabajador

Si el titular de la Subcuenta de Vivienda fallece, los beneficiarios legales pueden solicitar la devolución del saldo acumulado.

Requisitos:

1. Acta de defunción del titular.

2. Identificación oficial de los beneficiarios.

3. Documentos que acrediten la relación familiar (acta de matrimonio, acta de nacimiento, entre otros).

¿Cómo retirar el dinero de Infonavit?

Puedes realizar el trámite en línea a través de Mi Cuenta Infonavit o acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI). Sigue estos pasos:

Consulta tu saldo: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y verifica el monto acumulado.

Reúne los documentos: Asegúrate de contar con identificación oficial, resolución de pensión, CURP, NSS y estado de cuenta bancario.

Solicita el retiro: En la sección “Mi Ahorro” del portal, selecciona “Devolución de mis ahorros” y sigue las instrucciones.

Espera la resolución: Infonavit revisará tu solicitud y, si es aprobada, depositará el monto en tu cuenta bancaria.

Si prefieres hacerlo presencial, puedes agendar una cita llamando a INFONATEL al 800 008 3900.

Si bien la Subcuenta de Vivienda está destinada a la compra de una casa, existen alternativas legales para retirar tu dinero sin necesidad de adquirir una propiedad. Asegúrate de cumplir con los requisitos y realizar el trámite correctamente para disponer de tus ahorros de manera eficiente y segura.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM