¿Qué es la insuficiencia renal? Este es el padecimiento que sufre el papa Francisco

COMPARTIR
El papa Francisco fue diagnosticado con insuficiencia renal después de presentar una crisis respiratoria que lo dejó en condiciones críticas
En el último informe del estado de salud del papa Francisco, el Vaticano confirmó que el pontífice presentó un nuevo padecimiento, provocando preocupación por la situación crítica, después de una grave crisis respiratoria.
Se trata de insuficiencia renal inicial leve que, de momento, se encuentra controlada... Sin embargo, hay personas que se preguntan de qué se trata este diagnóstico y qué tan grave es.
TE PUEDE INTERESAR: Salud del Papa Francisco sigue en estado crítico; presenta insuficiencia renal inicial leve
¿QUÉ ES LA INSUFICIENCIA RENAL?
La insuficiencia renal es una condición en la que los riñones pierden parcial o totalmente su capacidad para filtrar y eliminar desechos, líquidos y electrolitos de la sangre de manera eficiente. Esto provoca una acumulación de toxinas en el organismo, lo que puede ser peligroso para la salud.
Existen dos tipos principales:
- Insuficiencia renal aguda: Se desarrolla de manera repentina y puede ser reversible si se trata a tiempo. Puede ser causada por deshidratación severa, infecciones, medicamentos o enfermedades que reducen el flujo sanguíneo a los riñones.
- Insuficiencia renal crónica: Se desarrolla de forma progresiva y es irreversible. Puede ser causada por enfermedades como diabetes, hipertensión arterial o enfermedades renales crónicas.
¿QUÉ TAN GRAVE ES LA INSUFICIENCIA RENAL?
1. Insuficiencia renal aguda: Puede ser muy grave, pero en algunos casos es reversible si se trata a tiempo. Sin embargo, si no se controla, puede causar complicaciones serias como acumulación de toxinas, problemas cardíacos o incluso la muerte.
2. Insuficiencia renal crónica: Es progresiva e irreversible, lo que significa que los riñones van perdiendo su función con el tiempo. Si no se trata, puede llevar a enfermedades del corazón, anemia, huesos frágiles y falla renal terminal, que requiere diálisis o trasplante de riñón para sobrevivir.
TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco sufre crisis respiratoria, se encuentra en “condición crítica”
¿CÓMO ES EL TRATAMIENTO PARA LA INSUFICIENCIA RENAL?
1. Tratamiento para la insuficiencia renal aguda:
- Identificación y tratamiento de la causa (infecciones, deshidratación, medicamentos, etc.)
- Control de líquidos y electrolitos para evitar desequilibrios peligrosos
- Medicamentos para controlar la presión arterial y aliviar síntomas
- Diálisis temporal en casos graves, para eliminar toxinas mientras los riñones se recuperan
2. Tratamiento para la insuficiencia renal crónica:
- Cambios en la dieta: reducir el consumo de sal, proteínas y potasio
- Control de enfermedades subyacentes como la diabetes e hipertensión
- Medicamentos para la anemia, presión arterial y salud ósea
- Diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal) cuando la función renal es muy baja
- Trasplante de riñón en casos avanzados, si el paciente es candidato