¿Tulum en tu hogar? Convierte tus espacios en un refugio natural

Vida
/ 29 enero 2022

Inspirado en las cabañas de los leñadores en medio del bosque, el estilo Forest se apodera cada día más del diseño de interiores contemporáneo consagrado a la sostenibilidad ambiental y al minimalismo estético

En 2020, las plantas se apoderaron de nuestros espacios durante la cuarentena, desde entonces lo natural está de moda. Los acabados rústicos, las maderas nobles y las fibras naturales han convertido el hogar en un refugio en plena ciudad. La decoración imita la naturaleza y los muebles evocan bosques y cabañas envueltas en una vegetación frondosa. Ese es el estilo Forest (Bosque, en español), el cual está en auge.

Este estilo evoca la naturaleza frondosa y salvaje de bosques y selvas donde la exuberancia de los motivos vegetales convive con el minimalismo de los diseños inspirados en ramas y hojas de árboles. Es un estilo cálido y sin artificios, dominado por texturas orgánicas cuya paleta de colores no admite grandes contrastes, se va por lo minimalista como blanco y beige, y la madera es una de las principales características.

$!La madera artesanal trae el bosque a casa, es esencial que los muebles no estén barnizados y que las formas sean despreocupadas.

LA NATURALEZA DEL BOSQUE EN CASA

Forest es como vivir en el bosque. Nuestra necesidad de estar más cerca de lo natural se hace presente en pequeños detalles. Este enfoque puede inscribirse dentro del diseño biofílico, una filosofía que aborda el arte de combinar elementos ornamentales y la acomodación del espacio interior inspirándose en la naturaleza.

De acuerdo con especilistas en diseño de interiores, la biofilia significa nuestro amor innato por la naturaleza y el diseño biofílico pretende mejorar nuestra conexión con la naturaleza y los procesos naturales en los edificios en los que vivimos y trabajamos, precisan.

$!La naturaleza se apodera del interiorismo más allá de las plantas, es como crear un refugio en la ciudad.

De hecho, el estilo Forest es muy recomendado para las habitaciones con complementos decorativos y funcionales como las cabeceras, que combinan madera y algodón trenzado en un mueble artesanal que añade un toque de calidez en la estancia más íntima de la casa. Desde el recibidor hasta el salón, el estilo Forest protagoniza el regreso a lo esencial, en donde cada detalle adquiere una atmósfera minimalista.

Los especialistas comentan que se trata de un estilo que favorece los ambientes orgánicos y estilizados, dominados por la luz del sol y el color natural de la madera que invitan a vivir con un ritmo pausado.

$!Desde mesas de centro hasta percheros, los muebles de madera le dan un toque muy especial a este estilo.

SIMPLICIDAD CON TOQUE SILVESTRE

No es un secreto que para que el estilo minimalista y Forest triunfen, es esencial una simplicidad auténtica con un toque silvestre en el hogar, renunciar a la decoración sobrecargada para inspirarse directamente a la irregularidad de la naturaleza.

Por ello, es necesario tener paredes blancas que hacen que el color natural de la madera destaque junto con los colores crudos de los complementos textiles y decorativos. El resultado es un ambiente depurado y elegante que estrecha vínculos con un paisaje natural convertido en una fuente de inspiración y relajación.

$!Las paredes blancas y los tonos cálidos en los textiles son las piezas claves en esta tendencia.

Para conseguir un ambiente 100% natural, los diseñadores de interiores aconseja combinar muebles de madera natural (sin barnices) con complementos de fibras naturales como sillas, alfombras, cestas y lámparas en ratán o bambú. En una interpretación maximalista, el estilo Forest también incluye una amplia gama de papeles pintados que nos hacen sentir como en el corazón de una selva tropical, algó así como un viaje al corazón de Tulum.

$!Un rincón rústico y silvestre en el hogar le añade un toque fresco en cada espacio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM