IPN y Samsung crean aula virtual para el desarrollo de aplicaciones

Tech
/ 17 agosto 2016

665 mil estudiantes se han beneficiado con el programa.

CDMX.- Samsung de México inauguró la primera aula virtual para el desarrollo y creación de aplicaciones tecnológicas en el CECyT número 9 “Juan de Dios Bátiz” del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

A través del programa Smart School Solution, la firma coreana se encargó de equipar con 56 tablets y una pantalla touch de 82 pulgadas un salón para que los estudiantes de bachillerato tengan las herramientas para desarrollar de forma práctica proyectos tecnológicos en un ambiente de prueba real.

Alejandro Palomino Escorza, responsable de la tecnología dentro del plantel, explicó que aula virtual tiene acceso a la plataforma en línea de Samsung Developers. Este laboratorio mundial permite a los desarrolladores hacer pruebas de sus aplicaciones en diferentes dispositivos, sin la necesidad de tener teléfonos físicamente para sus simulaciones.

Buscan que el proyecto evolucione en instituciones de nivel medio superior enfocadas en el desarrollo de tecnología para que se aproveche óptimamente.

La capacitación de los profesores y alumnos en el CECyT correrá a cargo de Alejandro Palomino de Samsung, que en esta primera etapa adiestrará a veinte docentes de ambos turnos.  

 

¡Comienza tus mañanas bien informado! Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer.

Organizaciones


IPN

Es una revista mexicana especializada en economía, finanzas y negocios. Es reconocida como una de las revistas líder de los negocios mexicanos.

COMENTARIOS

Selección de los editores