¿Las mujeres deberían rasurarse?

Vida
/ 19 septiembre 2017

Mamá me dijo: las mujeres no se rasuran, si lo haces, el vello te saldrá más grueso y cada día tendrás más y más ¡hasta que tengas bigotes! ¿Me engañó?

Cuando mi hermano y yo comenzamos a crecer y desarrollarnos, nuestra madre fue muy clara en el uso de artículos personales como los desodorantes y sobre todo los rastrillos, recuerdo claramente que mi mamá me dijo: las mujeres no se rasuran, si lo haces, el vello te saldrá más grueso y cada día tendrás más y más ¡hasta que tengas bigotes!

Y obviamente nunca toqué un rastrillo y descubrí el dolor bárbaro que causa la depilación con maquinita o con cera y tras leer el artículo publicado en Today pienso que ¡he vivido engañada! Y he sufrido inútilmente.
Imaginarás mi sorpresa cuando me entero que mujeres tan hermosas como Marylin Monroe o Elizabeth Taylor se rasuraban y tenían un rostro de porcelana ¡sin sufrir!

Hasta ahora me entero de que rasurarse la cara no tiene nada de malo, que el vello no engrosará y que no me convertiré en la mujer barbuda del circo como sentenció mi madre.

Ahora resulta que varios dermatólogos atribuyen la tersa piel de las actrices a la rasurada habitual pues no solo retira el vello facial sino que también es una gran exfoliante y que ayuda a que el maquillaje se absorba mejor y se logre una apariencia sedosa.

La Guía saludable hace las siguientes recomendaciones que en verdad debes considerar si como yo, deseas comenzar a experimentar la rasurada.

    Frecuencia

No es recomendable rasurarse más de 2 ves por semana.

    Higiene

Nunca jamás compartas rasuradoras o rastrillos pues corres el riesgo de infectarte.

    ¿Rastrillo o navaja?

Tú lo decides. El rastrillo desechable es económico y muy práctico lo mismo que otras navajas simples también desechables. Si optas por la vieja navaja ten mucho cuidado con afilarla y asearla cada vez que la uses.

    Loción para después de afeitar

¡No! Pero crema o jabón para rasurarte es indispensable, hará que la navaja se deslice mejor y evitarás irritaciones. Para terminar, lavas tu rostro y aplicas alguna crema hidratante.

    ¡No duele!

Eso es lo mejor de todo esto. ¡Sin dudarlo!


Cuando NO debes rasurarte


David E. Bank Director del Centro de Dermatología y cosmetología laser advierte que no debes rasurarte cuando:

    Hay salpullido

Muchos granitos, coloración roja, temperatura en un área del rostro mayor a la normal o piel irritada por alguna razón inclusive por rascarse.

    Herpes labial

Los famosos “fuegos” o erupciones en labios que producen ampollas, aftas o boqueras. Revisa las características de esta infección aquí.

    Infecciones cutáneas

Causadas por bacterias, hongos o hasta virales. Si te rasuras un área infectada puedes contagiar otras partes del cuerpo o hacer la infección más grande y resistente a los medicamentos.

    Dermatitis a tópica

Este trastorno cutáneo consiste en erupciones, eccemas y descamativas. Se produce por una reacción de la piel que puede ir desde alergias, frío, estrés emocional o la temperatura del ambiente. Si padeces un tipo de dermatitis, debes consultara tu médico antes de comenzar a rasurarte pues puede ser un procedimiento muy agresivo para tu piel y empeorar tu situación.

    Acné

Los granos o barritos que brotan en la piel son el resultado de poros tapados que producen demasiada grasa y acumulan suciedad y bacterias. Son peligrosos pues pueden desarrollar hasta quistes que requieran cirugía. Nuevamente, consulta a tu dermatólogo antes de comenzar a rasurarte.

Yo por lo pronto Mañana muy temprano comenzaré con mi nueva rutina de belleza facial, con suerte y mi cutis se parecerá al de Elizabeth Taylor y sin sufrimientos.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM