Revela Gobernador de Coahuila que indagan vínculos de 2 reporteros con criminales

Coahuila
/ 27 diciembre 2019

Explicó que le preocupa el tema porque dentro de las pruebas encontradas “hay instrucciones del crimen organizado a periodistas de tratar de distorsionar la información”

La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga a dos reporteros de las regiones Norte y Centro de Coahuila por difundir noticias falsas, ya que presuntamente tienen vínculos con el crimen organizado, reveló ayer Miguel Riquelme.

 “En el caso de Monclova y en el caso de la parte norte de Coahuila en los hechos antes descritos hemos encontrado que algunos medios de comunicación han soltado informaciones literalmente falsas, como el día de ayer en Monclova, que se hacía alusión a 5 elementos (de la policía) fallecidos”, sostuvo el Gobernador.

Explicó que le preocupa el tema porque dentro de las pruebas encontradas “hay instrucciones del crimen organizado a periodistas de tratar de distorsionar la información. Debemos dejar en claro que Coahuila el estado de derecho prevalece, y que no se debe jugar con los asuntos de información que competen a la opinión pública, porque en este caso también serían corresponsables”.

La Fiscalía General ha abierto una carpeta de investigación sobre mensajes del crimen hacia reporteros para difundir noticias falsas.

Los nombres de los dos periodistas no fueron proporcionados por las autoridades.

Riquelme dio a conocer la investigación contra los reporteros en una rueda de prensa en la que dijo que en los recientes hechos violentos, las corporaciones han actuado con resultados en menos de 24 horas.

En el caso de Piedras Negras, en donde fue asesinado un policía municipal, hay cuatro detenidos; en el caso del homicidio del ganadero, hay dos detenidos.

También fueron capturados dos sospechosos de decapitar a un hombre en Bella Unión, municipio de Arteaga, mientras que por los atentados contra policías de Monclova y Frontera, hay dos detenidos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM