Triple Frontera

Cine
/ 16 marzo 2019

    A mediados de esta semana, aprovechando que en los Estados Unidos es la temporada de spring break, se estrenó a nivel mundial, incluyendo a nuestro país, la película original de Netflix “Triple Frontera”.

    “Triple Frontera” (“Triple Frontier”) lleva este título porque gira alrededor del atraco que realizan cinco ex soldados pertenecientes a una élite de fuerzas especiales de la milicia norteamericana que a la manera de los protagonistas del clásico western “La pandilla salvaje” (Sam Peckinpah, 1969) viajan en su caso a un área de la selva del Amazonas situada en una triple frontera de los países de Perú, Brasil y Colombia para despojar al jefe de un cartel de los millones que guarda en una casa alejada de la civilización en una de las salidas que tiene con su familia siguiendo de alguna manera el dicho aquel de “ladrón que roba a ladrón …” pero propiciado también por la situación no precisamente heroica que algunos de estos ex soldados viven ahora como parte del mundo real de la sociedad actual.

    Así, en lo que quien organiza el robo, Santiago “Pope” García (el actor de origen guatemalteco Oscar Isaac) lo hace por un lado para librar al mundo de un criminal como el poseedor de esa fortuna pero por el otro para ayudar a una amiga de nombre Yovanna (Adri Arjona, hija en la vida real del cantante también guatemalteco Ricardo Arjona) para huir junto a su hermano del peligro de vivir en la cercanía de ese entorno criminal, hay otros ex soldados como un embarnecido Ben Affleck en el papel de Tom “Redfly” Davis que no alcanza para vivir de sus rentas ni aportar a su ex esposa e incluso su hija le agradece a Pope le ofrezca chamba para que haga algo productivo en su vida.

    El resto del grupo de ex soldados lo conforman otros actores de primer nivel como Charlie Hunnam (“Los Niños del Hombre”; “Titanes del Pacífico”); Garret Hedlund (“Mudbound”; “Tron: El Legado”) y el chileno Pedro Pascal (“Game of Thrones”; “Kingsman: El Círculo Dorado”), y en medio tanto del operativo como de sus consecuencias inmediatas y mediatas, se darán entre ellos sentimientos encontrados de la hermandad que desde sus tiempos en la milicia formaron en contraposición con las necesidades personales de cada uno de ellos que los llevarán a dilemas morales que afectarán el resto de sus vidas para siempre.

    En medio de la tensa situación política y social que vive en la actualidad otro país sudamericano como Venezuela, y el cual propicia la crítica y rechazo de una posible intervención norteamericana en el problema, “Triple Frontera”, pudiéramos decir que aunque funciona como mero entretenimiento de acción en la tradición de recientes éxitos taquilleros como la serie de películas de “Los Indestructibles” con todo y Sylvester Stallone y compañía, pero va un paso más allá por lo antes comentado en el sentido de la problemática de estos soldados relegados por su propio gobierno de alguna manera a delinquir y es en gran medida a los creativos detrás de cámaras desde el director J.C. Chandor (por “El Precio de la Codicia”, del 2011) así como su guionista y productora Mark Boal y Kathryn Bigelow (“Zona de Miedo”).

    Comentarios a: 
    galindo.alfredo@gmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores