Visita de Trump enciende al País

COMPARTIR
TEMAS
Se reúne Enrique Peña Nieto con candidato republicano, en medio de la polémica
CDMX.- En Los Pinos, en el salón Adolfo López Mateos, la prensa internacional y nacional se encontró con dos podios a la espera de un par de figuras de la política.
Lo singular es que sólo había una bandera de fondo, la mexicana. Y el motivo es simple, el par de políticos que hablarían no están al mismo nivel. Mientras Enrique Peña Nieto porta la investidura de jefe de estado, Donald Trump apenas es un aspirante a la presidencia de Estados Unidos.
Al inicio de la conversación con Donald Trump dejé claro que México no pagará por el muro.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 31 de agosto de 2016
El reloj advierte que faltan 20 minutos para las dos de la tarde y un helicóptero de la flota aérea presidencial aterriza en Los Pinos. Ahí descendería Donald Trump.
Confundido, Trump fue conducido por los jardines. Llegó a las escalinatas de la casa Miguel Alemán y esperó un momento.
Caminó hasta entrar a la biblioteca. Se encontró con el presidente Peña Nieto. Hablaron en privado casi una hora, sin sonrisas y sin estridencias, de manera ejecutiva, sin buscar ni lograr amistad.
Peña sorprendió a Trump. El primer pronunciamiento del mexicano fue de rechazo al muro que imagina el empresario entre los dos países y que busca que sea pagado por los mexicanos. “México de ninguna manera pagará por un muro que separe a las dos naciones”, soltó el presidente de México.
Great trip to Mexico today - wonderful leadership and high quality people! Look forward to our next meeting.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 1 de septiembre de 2016
El Presidente le expuso las bondades e importancia de la relación bilateral y que los mexicanos se sintieron agraviados por sus comentarios. Trump insistiría en un muro entre las dos naciones.
¿Y QUIÉN GANÓ?
Analistas opinaron que Peña Nieto perdió, al no exigir una disculpa pública al republicano por sus declaraciones contra los mexicanos.
Es, sin lugar a dudas, el día más largo, más oscuro, más nefasto de @EPN en lo que va de su gobierno. #TrumpEnMexico pic.twitter.com/vdIqqxZk5s
— Javier Lozano A (@JLozanoA) 1 de septiembre de 2016
“El discurso de Peña fue congruente, porque habló de respeto, pero lo que faltó fue exigirle una disculpa y otras cosas que los mexicanos estaban esperando”, explicó la analista Raquel Saed.
Por su parte, Trump expresó que era un “honor tremendo” estar en el país y se dijo “amigo” del presidente que lo ha recibido en medio de una profunda crisis.
Have to give Trump credit. He disparages Mexicans in US as rapists & thugs, then meets the President, all good. #WhyWeLovePoliticians
— ian bremmer (@ianbremmer) 31 de agosto de 2016
LOS RECLAMOS
Por la mañana varios políticos, como los senadores del PAN, expresaron su indignación por el encuentro entre Peña y el empresario.
Pidieron respetar la soberanía de México y que Peña exigiera una disculpa a Trump por sus declaraciones contra los mexicanos.
Nos llena de indignación y rechazó que haya venido a decirnos que el muro va, es algo insólito.
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) 1 de septiembre de 2016
FOX MOLESTO
Por su parte, el expresidente Vicente Fox también publicó en Twitter su molestia contra Trump, cuyos comentarios fueron respondidos por el visitante republicano.
“Te invité a venir y que te disculparas con todos los mexicanos. Deja de mentir. México no es tuyo como para que juegues con él, demuestra algo de respeto”, escribió.
@realDonaldTrump hoy ensuciaste las bellas tierras y ofendiste a la gente de mi bello México ¡México no te quiere! https://t.co/sabZTimj50
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) 1 de septiembre de 2016
“El expresidente Vicente Fox, quien está hablando contra mi visita a México, también me invitó cuando se disculpó por usar la ‘bomba F‘ en mi contra”, respondió Trump.
Con información de agencias
#México no pagará, ni construirá, muro alguno en la frontera con los #EstadosUnidos. pic.twitter.com/jhyuoJ22NR
— Enrique Ochoa Reza (@EnriqueOchoaR) 1 de septiembre de 2016
Mediocridad y cobardía de @EPN contribuye a relanzar amenazas d #Trump y sume a México en la vergüenza internacional pic.twitter.com/7vu6v9afX7
— Coordinadora1DMX (@Coordinadora1DM) 1 de septiembre de 2016
#NoEresBienvenidoDonaldTrump