Existen reservas probadas de carbón para 20 años en el norte de Coahuila

COMPARTIR
TEMAS
Abel Ayala Flores destacó que los nuevos desarrollos mineros que entraran en operaciones a finales del 2014 y principios de 2015, con una producción de 20 años en la extracción de carbón
Piedras Negras, Coah.- Durante los siguientes 20 años, la Unidad MICARE de Minera del Norte tiene reservas probadas de yacimientos de carbón que permitirán cubrir la demanda que requiere las plantas Carboelectricas de la CFE, ubicadas en el municipio de Nava, Coahuila, informó el director de Administración y Finanzas, Abel Ayala Flores.
Destacó que los nuevos desarrollos mineros que entraran en operaciones a finales del 2014 y principios de 2015, con una producción de 20 años en la extracción de carbón.
Aseguró que con los nuevos proyectos, se garantiza el suministro de carbón para los principales clientes como es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Altos Hornos de México (AHMSA).
Anualmente los diferentes desarrollos mineros tanto tajos como minas subterráneas producen 14 millones de toneladas de carbón térmico que es utilizado para la generación de electricidad y el coque para la industria del acero.
El 50 por ciento de la producción total es para la industria del acero, mientras que el otro 50 se destina para la generación de electricidad en las plantas ubicadas en el municipio de Nava, Coahuila.
Solo un cinco por ciento de la producciones vendida a clientes nacionales, pero el 95 por ciento de la producción es para cubrir la demanda de Altos Hornos y la Comisión Federal de Electricidad, subrayó.
Destaca en producción
La Mina VII, nuevo yacimiento localizado en el municipio de Nava, aportará 3.8 millones anuales de toneladas de carbón térmico destinadas a la generación de energía eléctrica, durante una vida productiva de 7 años.
El yacimiento generará alrededor de 29 millones de toneladas de carbón térmico, de acuerdo a las reservas probadas, mientras que en su operación mantendrá 1,050 empleos directos.
Al igual que en el resto de sus centros mineros, en la nueva mina de MICARE se incorporan equipos y sistemas con tecnología de punta para la recuperación del mineral, los que permitirán una operación segura y eficiente en la producción de carbón térmico, destinado a las centrales José López Portillo y Carbón II de la CFE.