Ventana a la Historia: Piden capturar a Luis Echeverría

Coahuila
/ 28 septiembre 2015

Fuentes gubernamentales confirmaron que Carrillo Prieto solicitó al juez que girara órdenes de aprehensión en contra del ex presidente Luis Echeverría por su presunta responsabilidad en delitos cometidos durante el llamado Halconazo

Saltillo, Coahuila. Si de algo podemos estar seguros los coahuilenses es que nuestra historia reciente está en las páginas de Vanguardia. Al hacer una reflexión y voltear hacia una ventana del pasado, podemos darnos cuenta cómo el futuro nos alcanzó. Aquí algo de lo que nuestras páginas informaban desde hace tres décadas.

HACE 10 AÑOS

Ignacio Carrillo Prieto, entonces fiscal especial para la llamada Guerra Sucia consignó ante un juez federal la averiguación previa por la matanza de estudiantes aquel 10 de junio de 1971, el nombrado Jueves de Corpus.

Fuentes gubernamentales confirmaron que Carrillo Prieto solicitó al juez que girara órdenes de aprehensión en contra del ex presidente Luis Echeverría por su presunta responsabilidad en delitos cometidos durante el llamado Halconazo.

HACE 20 AÑOS

El empresario industrial Roberto González Barrera, en aquel entonces presidente del Grupo Maseca y que falleció el año pasado, aseguró sentirse orgulloso de haber sido incluido por la revista Forbes en la lista de los 24 multimillonarios mexicanos, pues soy de origen humilde, hijo de braceros y por eso no me olvido de mi pueblo, Cerralvo, además aseguró que México tiene todo arreglado para surgir como un país de primer mundo.

HACE 30 AÑOS

Inicia la IV Reunión Internacional de Gobernadores de la Frontera México-Estados Unidos, en la que se esperaba lograr un acta condenatoria a la Ley Simpson-Mazzoli, la cual, a juicio del entonces gobernador de Tamaulipas Emilio Martínez, vulnera los derechos humanos y complica las relaciones entre los habitantes de los 10 estados vecinos a lo largo de los 3 mil kilómetros de la línea divisoria entre los dos países.




TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM