Orientan a productores de Coahuila sobre programas para repoblar el hato de ganado caprino

COMPARTIR
TEMAS
El objetivo principal del programa diseñado por la Secretaría de Desarrollo Rural, es recuperar el hato caprino que se tenía reportado oficialmente hace trece años, en favor del sector campesino ejidal, comunal y de la pequeña propiedad
Nava, Coah.- Con la finalidad de recuperar el hato caprino, la Secretaría de Desarrollo Rural orienta a productores que se interesan por la crianza de ganado caprino a través del Programa Regional Caprino, informó Óscar Ruiz Palacio, Director de Desarrollo Rural.
"Este programa está diseñado por mí y personas que se dedican a la ganadería y a la caprinocultura, industriales de la leche, queseros y el objetivo principal es recuperar el hato caprino que se tenía reportado oficialmente hace trece años, en favor del sector campesino ejidal, comunal y de la pequeña propiedad", dijo.
Destacó que el programa puede significar fuentes de inversión para los ganaderos, en el que todos los productos pueden comercializarse a través de un programa estatal de comercialización agropecuario, así como un programa estatal de financiamiento.
"Se busca dar una solución a la problemática limitante fundamental ya que la leche y el cabrito son productos perecederos, en la comercialización de la leche, los volúmenes son insuficientes, existe alto grado de dispersión de las explotaciones, incosteabilidad para los recolectores, falta de compradores, bajo consumo regional de queso de cabra, entre muchas otras", agregó
Los productores de los municipios del norte de Coahuila cada vez están interesados en ingresar a la crianza de ganado menor como es la cabra y la oveja.