En Torreón, policías y tránsitos podrían irse a huelga

Coahuila
/ 22 septiembre 2015

    140 agentes suspendieron labores desde las 7 de la mañana, entregaron un pliego petitorio al secretario del Ayuntamiento donde piden la destitución del director de la DSPM, aumento de sueldo, mejor equipamiento, entre otras solicitudes.

    Elementos activos pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) detuvieron la marcha de sus patrullas y decidieron irse al paro de labores durante el sábado por la mañana.

    Los manifestantes entregaron un pliego petitorio al secretario del Ayuntamiento en el que solicitaron la solución a sus demandas.

    Como punto principal exigieron la destitución del actual titular de la corporación policiaca, Carlos Bibiano Villa Castillo, de lo contrario se emplazaría a huelga.

    Gran parte del sábado, las calles de Torreón lucieron semidesiertas de unidades de la Policía Preventiva luego de que 140 agentes realizaron la suspensión de labores durante el cambio de turno, iniciando en punto de las siete de la mañana.

    La concentración de policías y tránsitos se realizó en la DSPM, entre los que se encontraban jefes de grupo, responsables de turno y comandantes, y se derivó del acontecimiento registrado durante la noche del viernes en el que uno de los elementos que realizaba un recorrido por el sector Alianza resultara herido, y que está siendo atendido en la clínica del Issste.

    Las consignas de rechazo al liderazgo emprendido por el General Carlos Villa se dejaron escuchar; la demanda principal fue su salida inminente de la Dirección de Seguridad Pública.

    Exigieron entrevistarse con el alcalde Eduardo Olmos Castro, quien no pudo acudir, enviando en su representación al secretario del Ayuntamiento, Miguel Felipe Mery Ayup.

    Después de tres horas de paro de labores, el funcionario municipal dialogó con los manifestantes, mismos que mencionaron una serie de inconformidades por la forma en la que desarrollan sus funciones.

    Las demandas fueron:

    - Reestructuración al interior de los mandos de seguridad que permitan el apoyo entre sectores cuando uno de estos resulte agredido por delincuentes.
    - Aumento de sueldo
    - Más equipamiento de armas y chalecos antibalas
    - Mejores patrullas
    - Trato humano
    - Apoyo para el pago de viviendas de los compañeros que habitan en sectores conflictivos de Torreón, entre otras.

    En respuesta a dichas inquietudes, Miguel Mery pidió el voto de confianza para continuar regularizando los pendientes con los que se recibió de la anterior administración dicha dependencia.

    Además, se comprometió a revisar cada uno de los expedientes de los uniformados para conocer la situación por la que atraviesa cada trabajador.

    Sobre la principal exigencia de los manifestantes, señaló que por parte del Municipio existe el total respaldo al trabajo desempeñado por el General Villa Castillo, así como a la responsabilidad y las medidas asumidas al interior de la DSPM desde el primero de enero del presente año.

    CLAVES

    - El paro de labores continúo parte de la tarde del mismo sábado, señalando los agentes inconformes que continuarían durante el tiempo que sea necesario hastaasegurarse de la salida del actual director de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, de lo contrario, aseguraron vendrían las represalias.

    - Tanto el director como el secretario del Ayuntamiento Miguel Felipe Mery Ayup, garantizaron las labores de patrullaje y vigilancia normal en toda la ciudad, respaldándose con elementos de la Policía del estado y las demás dependencias del orden federal.

    - Las autoridades municipales señalaron que se trata de un grupo de inconformes y no de todos los elementos activos, los que presentaron sus inquietudes.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM