31 de marzo, último día de subsidio para verificación vehicular en Saltillo; pasará de 24 a 125 pesos



COMPARTIR
Este viernes 31 de marzo es el último día del año para realizar la verificación vehicular en Saltillo con un subsidio que deja el trámite en solo 24 pesos. A partir del primero de abril y por el resto del año, pasará a costar 125 pesos.
Sofía Franco Villalobos, directora de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, mencionó que el periodo entre enero y marzo es cuando han tenido una mayor afluencia de verificaciones debido al subsidio que también se presentó el año pasado, el primero de la actual administración municipal.

Franco mencionó que el hecho de que la ciudadanía no verifique las emisiones de sus vehículos, reduce la calidad del aire y “puede desencadenar en temas de salud”.
TE PUEDE INTERESAR: 50 años de autonomía en UAdeC: homenajean a comité que participó en movimiento de 1973
Actualmente, Saltillo tiene tres módulos de verificación vehicular ubicados en la Plaza del Compositor, atrás del Ateneo Fuente sobre la calle Hidalgo, en su cruce con Querétaro en la colonia República Poniente; otro en la calle General Charles en el cruce con la lateral del bulevar Antonio Cárdenas en la colonia Chapultepec y otro más en la calle Juan Navarro, a la altura del Parque Hundido en la colonia Fundadores.
Los módulos están abiertos de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00.
De acuerdo a la Ley de Ingresos, el trámite tiene un costo de 123 pesos para automóviles particulares y 105 los públicos. El viernes 31 de marzo es el último día en el que costará 25 para los particulares gracias a un subsidio.

Sofía Franco explicó que no se tiene que realizar ningún registro o trámite previo y el tiempo en que dura la verificación es de no más de 10 minutos, tiempo después del cual se coloca un engomado que acredita la verificación.