Abre Tesla un futuro prometedor para los jóvenes

COMPARTIR
La tendencia de la armadora de autos eléctricos en sus otras plantas es apostar por la juventud
La tecnología que implementará Tesla -única a nivel nacional- para la operación de su “gigaplanta” en Nuevo León abrirá la puerta a los jóvenes y a quienes logren capacitarse lo suficiente conforme vaya aumentando la producción, consideró el especialista Antonio Serrano Camarena.
El director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste de Canacintra analizó, en su colaboración semanal para VANGUARDIA, el impacto regional que tendrá la llegada de Tesla al municipio de Santa Catarina, Nuevo León, lo que traerá un impacto directo también a 50 kilómetros a la redonda, es decir, a Villa de García, también en Nuevo León y Ramos Arizpe, en Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR: El impacto económico regional de la planta de Tesla
De acuerdo con Serrano, la naturaleza de las actividades productivas de Tesla prioriza la contratación de jóvenes, por lo que ese sector poblacional será uno de los más beneficiados para integrar la plantilla de la nueva planta.
Our next Gigafactory will be in Mexico, manufacturing our next-gen vehicle pic.twitter.com/bk0IKrGtaZ
— Tesla (@Tesla) March 2, 2023
“La innovación y las ideas ‘nuevas’ son la base del negocio y característica principal de los jóvenes. En esta perspectiva, los recién graduados de carreras técnicas tendrán un espacio importante para poder ejercer”, comentó el experto.
Tomando en cuenta la distribución en las fábricas de Tesla que ya están en operaciones, un tercio de los trabajadores será administrativo y dos tercios para técnicos.
Serrano aseguró que uno de los temas que no se ha mencionado es que Tesla utilizará en su planta de Nuevo León, tecnología única a nivel nacional, por lo que la robotización y automatización será una de las grandes ventajas para aplicar en otras empresas y sectores.
La llegada de Tesla a Nuevo León representa la oportunidad para que nuestro estado se convierta en punta de lanza en la industria del futuro. pic.twitter.com/uhHS91SsXf
— Samuel García (@samuel_garcias) March 5, 2023
“Esto también reducirá las posibilidades de empleo de aquellos que no se capaciten y avancen en sus conocimientos conforme vaya avanzando la producción”, explicó.
En contraste, personas retiradas de la vida laboral y que viven de sus pensiones podrían enfrentar un panorama adverso, pues los costos de vida se incrementarán a tasas más aceleradas que los ajustes pensionarios, con lo que sus ingresos se verán reducidos por el propio entorno de la empresa.
TE PUEDE INTERESAR: De un saltillense fue la idea de traer a Tesla a México
“Habrá una reconfiguración de la demografía de la región, pues para los jubilados será hasta un buen negocio rentar sus casas y emigrar a otras ciudades del país que son más baratas. Ya en Monterrey se ha dicho que el fenómeno Tesla hará crecer poblacionalmente a la ciudad de Linares porque hay gente que está dispuesta a dejar su casa y rentarla para tomar ventaja de la situación. Está cerca y tiene costos de vida mucho más baratos que Monterrey”, detalló.
TE PUEDE INTERESAR: Suscríbete a Vanguardia Económica, el newsletter del autor Antonio Serrano.
OTROS IMPACTOS
El editorialista de VANGUARDIA agregó que el anuncio de la llegada de Tesla ya ocasionó otros impactos como el encarecimiento de la tierra y vivienda en un 50 por ciento a 50 kilómetros a la redonda de la ubicación de la planta.
Además, la expectativa apunta a que los precios continuarán al alza durante la turbulencia, que será de 8 a 14 meses a partir del anuncio.