Apasionados por la ingeniería crean robot: competirá Prepa Tec Saltillo en mundial de Houston

Coahuila
/ 30 marzo 2023

Los alumnos se preparan para el mundial FIRST Robotics, donde representarán al Tecnológico de Monterrey

Tras una jornada de entrenamiento intenso, el equipo Blue Ignition de Prepa Tec Monterrey Saltillo competirá en el Mundial FIRST Robotics a realizarse en Houston, Texas.

VANGUARDIA platicó con cuatro de los integrantes del equipo, que se conforma por 30 elementos del taller de robótica y que consiguió el pase directo al mundial. Se trata de Adán Díaz, Miguel Coronado, Vanessa Martínez y Valeria Varela, quienes disfrutan de aprender sobre mecánica en robótica, mecatrónica y matemáticas.

Todos son cocheados por los docentes Raúl Hernández, Samuel Velázquez, Zuri Ruiz, Sebastián Zepeda y Gerardo Alvarado.

$!El siguiente torneo se realizará del 19 al 22 de abril.

“Estamos muy contentos por avanzar al mundial y también nerviosos porque nos enfrentaremos a equipos internacionales y de otros países que tienen un buen nivel en la robótica”, comentó Adán Díaz.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Orgullo Coahuilense! Equipo de prepaTec Saltillo representará a México en mundial FIRST de robótica

Vanessa Martínez explicó que esta es la cuarta ocasión en que un equipo de preparatoria del Tecnológico de Monterrey tiene la oportunidad de participar en este concurso, que permite el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación, creatividad, innovación, además de pensamiento crítico y matemático.

Y es que, en el FIRST Robotics Competition 2023, los equipos programaron las habilidades de sus robots para que este pueda llevar a cabo acciones que contribuyan con el objetivo de desarrollo sostenible número 7 de la ONU, que plantea el acceso económico, confiable y sostenible de energía para todos.

En ese sentido, los equipos diseñaron robots que cumplen con estos propósitos; Blue Ignition construyó una máquina con capacidad de mover elementos con un brazo automatizado, que ahora se encuentra en mantenimiento y preparación

“Construimos un robot de 43 centímetros por 193 centímetros como nos lo marca el reglamento, y este robot puede mover elementos y colocarlos en una línea; el partido comienza con un periodo autónomo de 15 segundos, durante el cual los robots de la alianza operan solo con instrucciones pre programadas para sumar puntos”, comentaron los estudiantes.

El siguiente torneo se realizará del 19 al 22 de abril.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM