Arteaga trabaja en brechas corta fuego para contener incendio en Santiago NL

Coahuila
/ 28 marzo 2022

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) Coahuila es uno de los estados del noroeste del país en mayor riesgo de sufrir incendios forestales.

Desde las primeras horas de este lunes, el alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García en conjunto con la Dirección de Protección Civil del municipio y brigadas forestales de Coahuila y Nuevo León se encuentran abatiendo el incendio forestal que se dio desde el viernes pasado en la sierra de Santiago.

Las labores que se realizan tienen que ver con el mantenimiento de las brechas corta fuego que se han colocado en los límites de la sierra para evitar afectaciones en la Sierra de Arteaga pese a que este territorio no cuenta con área boscosa.

“Se está trabajando en los límites del municipio de Arteaga con Santiago y Rayones, Nuevo León cuidando y manteniendo las brechas corta fuego para amortiguar el incendio en caso de que este llegue a nuestro territorio”, señalan voceros del municipio de Arteaga.

Al mismo tiempo, indican que el alcalde Ramiro Durán sostendrá una reunión con el alcalde de Santiago, Nuevo León, David de la Peña, con el objetivo de coordinar esfuerzos.

TE PUEDE INTERESAR: Incendio en NL amenaza a Arteaga, Coahuila... ha consumido 800 hectáreas

Coahuila, de los estados del norte en alerta por incendios

De acuerdo con un aviso del Servicio Meteorológico Nacional, el riesgo de generación forestal por condiciones meteorológicas es muy alto en las zonas boscosas de Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango y entre otros estados del sur del país.

El Monitoreo de Focos de Calor del SMN advierte que del 18 al 24 de marzo se presentaron 165 incendios forestales en 17 entidades federativas afectando un total de 3 mil 674.83 hectáreas.

Entre los estados más afectados se encuentra Durango, CDMX, Michoacán, Chihuahua y Nuevo León mientras que, indican, en lo que va del año se han registrado mil 497 incendios forestales en 32 estados de la república, afectando una superficie de 39 mil 829.44 hectáreas.

Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron Campeche, Chiapas, Sonora, Durango, México, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Zacatecas y Michoacán, que representan el 84.79% del total nacional, según señala el SMN.

Finalmente, advierte que el domingo 27 de marzo a las 20:00 horas se detectaron 74 incendios forestales en el país de los que 38 se encuentran activos y 36 liquidados.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM