Arteaga: ya puedes pagar tu Predial en línea

A petición de los habitantes de Arteaga, el ayuntamiento puso en marcha la plataforma de pago de Predial en línea para facilitar la recaudación de las contribuciones, evitar traslados innecesarios y mejorar la atención a los tributarios.
“Con esta plataforma será más sencillo y menos burocrático el pago de contribuciones y trámite de licencias; hicimos modificaciones en áreas como Catastro y Desarrollo Urbano y esta es una primera etapa”, expuso el alcalde Ramiro Durán García.
Para realizar el pago en línea del impuesto Predial se requiere ingresar al portal https://arteaga.gob.mx, buscar la opción ‘PAGAR AHORA’, ingresar la Clave de Catastral del usuario, agregar un correo electrónico personal, número de teléfono, agregar los 16 dígitos de tarjeta de crédito o débito, teclear la fecha de expiración de la tarjeta, clave de seguridad y ¡listo!
Posteriormente, se podrá generar el comprobante de pago y descargarlo en el teléfono móvil o cualquier dispositivo.
DESCUENTOS
Durante todo enero se tendrá un descuento especial del 15 por ciento en el pago anticipado del impuesto Predial; en febrero se otorgará el 10 por ciento y en marzo el cinco por ciento.
TE PUEDE INTERESAR: Recaudan municipios de Coahuila más por derechos de agua que por predial, afirma estudio de la ASE
Los contribuyentes cumplidos que liquiden su pago durante los primeros tres meses del año tendrán la oportunidad de entrar el sorteo “Paga y Gana” de Arteaga, donde se estarán otorgando hasta 200 mil pesos en diferentes exhibiciones.
EMPRESAS, LAS MÁS CUMPLIDAS
Quienes aprovechan mayormente el pago de Predial durante los primeros meses del año, es la industria de la localidad, detalló el alcalde Ramiro Durán, por lo que invitó a los contribuyentes a realizar su pronto pago.
Por otro lado, detalló que durante 201 y 2021 se tuvo un incremento en la recaudación de impuestos respecto de años anteriores.
“En el último ejercicio tuvimos un buen incremento de casi cinco millones de pesos en el Predial este año queremos superar los 41 millones de pesos recaudados el año pasado”, manifestó.
En cuanto al Impuesto sobre la Adquisición de Inmueble (ISAI), dijo que durante 2022 se instalaron empresas de gran dimensión que aportaron pagos de licencias, adquisición de inmuebles y entre otros tributos que ayudaron al aumento de los ingresos del municipio.
“Tenemos tres empresas que se instalaron el año pasado y para este 2023 hay varias empresas interesadas en instalarse en nuestro municipio, vamos a colaborar con ellos para que puedan quedarse con nosotros y esto, a su vez, nos ayudará al ISAI, licencias de construcción, y en el próximo ejercicio con el Predial, lo que nos ayuda a tener buenas finanzas”, manifestó.