¡Atención! Se pronostica semana de calor extremo y tolvaneras intensas en Coahuila

COMPARTIR
Las temperaturas seguirán al alza esta semana en gran parte del estado de Coahuila, donde se esperan máximas de hasta 45 °C y condiciones secas, sin probabilidad de lluvia, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La Subsecretaría de Protección Civil estatal informó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ubicada sobre el Pacífico central mexicano, mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en el norte del país. En regiones como la Carbonífera y Centro se anticipan los valores más altos del termómetro.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila recibirá 23 millones para intensificar la búsqueda de desaparecidos
En la Región Carbonífera, el miércoles se alcanzarán los 45 °C, mientras que en la Región Centro la temperatura más alta también se espera para el martes, con 45 °C. La Región Norte tendrá máximas de hasta 44 °C y mínimas por arriba de los 20 °C, sin probabilidad de lluvia hasta el jueves.

Durante la semana, la Región Laguna presentará un comportamiento similar, con temperaturas entre los 36 y 40 °C durante toda la semana. Por su parte, la Región Sureste, se mantendrá con valores más moderados, oscilando entre los 31 y 35 °C.
Además del calor, se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h, especialmente en la región norte, lo que puede derivar en tolvaneras que disminuyen la visibilidad y afectan la salud respiratoria.
Ante el clima extremo, autoridades exhortan a la población a tomar precauciones como:
- No exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas.
- Usar ropa clara, ligera y de algodón.
- Mantenerse hidratado, incluso sin sensación de sed.
- Evitar bebidas alcohólicas o con cafeína.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Aplicar protector solar (FPS 30 o superior) cada dos horas.
- En caso de tolvaneras, se recomienda no salir a la vía pública, cubrirse nariz y boca, y reducir la velocidad al conducir.
Las autoridades estatales mantienen vigilancia continua sobre el comportamiento climático e invitan a consultar fuentes oficiales. Para emergencias, se pone a disposición el número 911.