Busca Coahuila recursos federales para la aplicación de la justicia laboral

Coahuila
/ 25 julio 2022

Ante la necesidad que generará llevar más de 10 mil asuntos en el nuevo Sistema de Justicia Laboral en Coahuila, lo que equivale a una inversión anual de 55 millones de pesos para operar los juzgados, el presidente del Poder Judicial, magistrado Miguel Mery Ayup, sostendrá una reunión inicial con Ricardo Monreal para la formalización del Fondo de Fortalecimiento para la Impartición de Justicia en los Poderes Judiciales Locales.

“El día 4 de agosto tenemos una cita con el senador Ricardo Monreal, el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrip), magistrado Rafael Guerra Álvarez, y un servidor, para formalizar los primeros recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Impartición de Justicia en los Poderes Judiciales Locales”, dio a conocer Mery Ayup.

A partir del mes de octubre el Poder Judicial de Coahuila tendrá a su cargo la impartición de justicia laboral, por medio de juzgados que están habilitándose en cada una de las cinco regiones del estado.

Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje dejarán de recibir demandas y acuerdos en la relación de trabajadores y patrones porque dejarán de funcionar en el mes de octubre, y sólo laborarán hasta dejar el último asunto resuelto.

El nuevo modelo de justicia laboral en México contempla que la relación de trabajador y patrón en una controversia primero se dirimirá ante los Centros de Conciliación de Coahuila, los cuales serán operados por la administración estatal, y si un trabajador y patrón, no llegan a un acuerdo, tendrán la opción de llegar a los tribunales laborales, que funcionarán en el Poder Judicial de Coahuila.

Debido a que se estima que el costo de operación de los nuevos tribunales en el Poder Judicial tenga un costo de 55 millones de pesos anuales, entre otros gastos que se requieren resolver en este orden de gobierno, el magistrado presidente Miguel Mery se ha puesto en contacto con el Senado de la República y la Conatrip para obtener recursos federales.

Actualmente el Poder Judicial de Coahuila no recibe ni un peso de recursos federales para ninguna de sus funciones ordinarias, no obstante que son también un orden de gobierno reconocido por la Constitución.

“Tenemos una cita para presentar la fórmula que hemos hecho y que presenté en la Conatrip, además llevaremos un experto que en materia de presupuesto federal, puede generar la norma y el decreto hacendario o presupuestal. Por primera vez se dará esta reunión que se realizará en la Ciudad de México”, señaló.

Se estima que costará 55 millones de pesos anuales operar los tribunales laborales con 10 mil asuntos por año.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM