Lo anterior para incluir en el proyecto las conclusiones del parlamento abierto en el que expertos, empresarios y sindicatos que analizaron la propuesta
Este cambio supondría modificar el artículo 123 de la Constitución para establecer dos días de descanso obligatorios a la semana por cada cinco trabajados
Actualmente, los trabajadores descansan 52 domingos, tienen 12 días de vacaciones y 7 días de descanso obligatorio para sumar 71 días de descanso en el año, que representan el 19 por ciento de los 365 días anuales y con la reforma serían 123 días de descanso, el 33% del total anual.
“La reforma, como está planteada el día de hoy, no es el momento para de ser aprobada”, señaló Ricardo Barbosa Ascencio, presidente nacional de la Comisión Laboral de la Coparmex
Los meses de octubre y noviembre serán clave para la reforma de la Jornada; el PRI, PAN y PRD, quienes se habían manifestado en contra, han llegado a un acuerdo
El senador añadió que con su propuesta se garantizaría el derecho de las madres trabajadoras a estar presentes en los momentos más difíciles y cruciales para sus hijos y familias
Tanto trabajadores como patrones en el territorio nacional deberán esperar unos días más para descubrir cuál será el dictamen final sobre esta reestructuración