Casa Madero pide intervención del Gobierno del Estado ante conflicto por el agua
![Casa Madero pide intervención del Gobierno del Estado ante conflicto por el agua Casa Madero pide intervención del Gobierno del Estado ante conflicto por el agua](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x762/0c18/1152d648/down-right/11604/FHTE/rueda-de-prensa-en-casa-madero-6_1-11123184_20250211055915.jpg)
COMPARTIR
Problema con ejidatarios se encuentra en un punto tenso de su histórica relación; vitivinícola ha perdido producción de nogales
La crisis hídrica que enfrenta el municipio de Parras de la Fuente ha confrontado a ejidatarios y a Casa Madero. Su codirector general Brandon Milmo pidió la intervención del Gobierno del Estado ya que se ha afectado la producción de nogales.
En rueda de prensa, indicó que desde hace siete años se han suscitado problemas por la repartición del agua con los ejidatarios. Hoy esta situación ha escalado, ya que menciona que la falta de regulación en la toma de agua ha mermado 60 de las 400 hectáreas de nogales que producen y estiman que en un plazo no mayor a 4 años se pueden perder 200 hectáreas.
TE PUEDE INTERESAR: Casa Madero denuncia violencia y hostigamiento; exige intervención del Gobierno de Coahuila
“Ya se nos secaron los nogales”, indicó al argumentar que dieron prioridad al riego de sus viñedos.
![Directivos de Casa Madero afirmaron que el incendio del pasado domingo pudo haber sido provocado. $!Directivos de Casa Madero afirmaron que el incendio del pasado domingo pudo haber sido provocado.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/938x648/0c0/0d0/down-right/11604/UBHC/rueda-de-prensa-en-casa-madero-2_1-11123191_20250211055917.jpg)
Aunado a ello, este domingo sufrieron un incendio dentro de terrenos de su propiedad y temen que este haya sido ocasionado, ya que la crisis hídrica los ha confrontado con ejidatarios de San Lorenzo y el ejido 28 de agosto.
Brandon Milmo atribuye estos conflictos a una lucha por el control del agua y aseguró que desde 1899 ellos cuentan con decreto de propiedad del agua. Afirmó que en ese tiempo se tenían 446 litros de agua por segundo, y debido al calentamiento global el municipio ha perdido acequias y arroyos. Actualmente cuentan con 222 litros por segundo.
TE PUEDE INTERESAR: Parras: Incendio en arroyo de Casa Madero moviliza a bomberos y autoridades
Al ser cuestionado sobre las condiciones que vislumbran para solucionar el conflicto, Brandon Milmo dijo que desean que las autoridades estatales sean quienes medien la situación ya que el gobierno municipal está rebasado.
![Casa Madero pide que el Gobierno del Estado intervenga ante este conflicto. $!Casa Madero pide que el Gobierno del Estado intervenga ante este conflicto.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1008x648/0c0/0d0/down-right/11604/NXHN/rueda-de-prensa-en-casa-madero-7_1-11123195_20250211055918.jpg)
El problema tiene siete años de antigüedad. El último intento de negociación fue en 2022, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó a quien era su subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, que mediara la situación.
TE PUEDE INTERESAR: Parras: pide Casa Madero intervención de autoridades ante conflicto por el agua con ejidatarios
Sin embargo, Milmo indica que el convenio nunca se implementó debido a la falta de seguimiento de Mejía Berdeja quien dejó el cargo para contender por la gubernatura de Coahuila.
Ante esta situación decidieron ofrecer una rueda de prensa para ofrecer que haya negociaciones con las diferentes comunidades y que el estado sea testigo.