Coahuila, primer lugar de crecimiento en proveeduría de alta tecnología a la industria automotriz

Coahuila
/ 31 marzo 2025

El estado se involucra de lleno en la acelerada transición hacia una manufactura más eficiente y sostenible en el sector automotor

De acuerdo con el “Mapeo de Alta Tecnología de Directorio Automotriz”, Coahuila se posicionó a la cabeza de las entidades del país que transitan de manera más acelerada hacia una manufactura eficiente y sostenida en dicho clúster.

Aunque Coahuila figura en octavo lugar en número de proveedores, sumando 73, destaca con la mayor tasa de crecimiento (5.8 %) en este rubro; le siguen Querétaro, con 3.35 %, y San Luis Potosí, con 2.38 puntos porcentuales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya los viste? Políticos coahuilenses se unen a la tendencia de imágenes al estilo Studio Ghibli

En el nuevo informe de la organización, al término de 2024 quedó de manifiesto el “alto impacto” económico de las actividades de 1,280 proveedores en el sector automotor de 25 estados del país.

La tendencia hacia el crecimiento de la proveeduría en México, en la cual Coahuila participa de lleno, “fortalece la manufactura avanzada, clave para la competitividad y el desarrollo tecnológico del sector automotriz”, señala el reporte.

El organismo afirma que la alta tecnología, o high-tech, engloba los procesos, productos y servicios más avanzados en su campo.

Apoyándose en datos de Brookings Institution y el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), este sector incluye la inteligencia artificial, la robótica y la manufactura avanzada, elementos que impulsan la transformación industrial.

En México, la presencia de empresas de alta tecnología ha crecido entre un 5 % y un 10 % en la última década, desempeñando un papel clave en la manufactura, especialmente en la industria automotriz, resalta.

Este avance ha facilitado la transición hacia tendencias globales como la electromovilidad, los vehículos autónomos y la automatización en plantas de autopartes.

En tanto, la demanda de sistemas avanzados en automóviles, como la asistencia avanzada al conductor (ADAS) y la gestión de baterías para vehículos eléctricos (EVs), está impulsando el mercado global de chipsets de inteligencia artificial.

En 2024, este mercado alcanzó los 2.38 mil millones de dólares y se proyecta que llegará a 14.68 mil millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 20 %.

Estos chipsets permiten la conducción autónoma, la conectividad y el procesamiento de datos de sensores avanzados, como radares y cámaras, mejorando la seguridad y eficiencia vehicular.

También, el mercado de inteligencia artificial en la automoción está en expansión. En 2024, se estimó en 10.88 mil millones de dólares, con una proyección de 17.56 mil millones para 2025 y una CAGR del 61.5 %.

A largo plazo, se espera que alcance los 98 mil millones en 2029, con una CAGR del 53.7 %. La IA es fundamental para la conducción autónoma, los vehículos conectados, la seguridad, la personalización del interior del automóvil y la eficiencia energética.

La manufactura inteligente, que integra IA, robótica y automatización, es otra tecnología en auge.

Ante estos hechos, la plataforma de negocios ha identificado 1,280 opciones de proveeduría en 25 estados del país, categorizadas en cinco segmentos y 31 subcategorías.

Esto permite conocer la distribución de proveedores de alta tecnología y su crecimiento respecto al año anterior en estados estratégicos de México:

Guanajuato: 233 proveedores (+0.0 % vs 2024)

Querétaro: 185 proveedores (+3.35 % vs 2024)

Nuevo León: 132 proveedores (+2.33 % vs 2024)

Chihuahua: 104 proveedores (+1.96 % vs 2024)

CDMX: 103 proveedores (+0.98 % vs 2024)

Jalisco: 84 proveedores (+0.0 % vs 2024)

Tamaulipas: 73 proveedores (+0.0 % vs 2024)

Coahuila: 73 proveedores (+5.8 % vs 2024)

Aguascalientes: 64 proveedores (+1.59 % vs 2024)

Estado de México: 54 proveedores (+0.0 % vs 2024)

San Luis Potosí: 43 proveedores (+2.38 % vs 2024)

Puebla: 41 proveedores (+9.76 % vs 2024)

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM