Colonos del fraccionamiento campestre Jagüey de Ferniza niegan que haya falta de cuidados al Bisonte Americano

COMPARTIR
La Mesa Directiva de Jagüey de Ferniza defendió el cuidado y manejo adecuado de los bisontes en el fraccionamiento, resaltando que los animales han sido bien alimentados y cuidados durante más de 40 años
La Mesa Directiva y Administrativa del fraccionamiento campestre Jagüey de Ferniza, respondió a los cuestionamientos sobre posibles manejos relacionados con la especie de Bisonte Americano que forma parte de la fauna del lugar, destacando que los ejemplares están en condiciones adecuadas y han sido cuidados durante más de 40 años con recursos de los habitantes.
TE PUEDE INTERESAR: De 45 a 17: La alarmante disminución de bisontes en Jagüey de Ferniza, en Saltillo
Fue el pasado sábado cuando VANGUARDIA publicó un reportaje sobre el tema, a raíz de la denuncia de una de las vecinas, quien aseveró que la población de estos ejemplares había disminuido considerablemente, además de señalar una serie de posibles fallas.
Sin embargo, al respecto, la mesa directiva del fraccionamiento negó la situación.
HAN ADQUIRIDO MÁS EJEMPLARES CON DINERO PROPIO
“En este fraccionamiento han existido bisontes por más de 40 años y siguen existiendo. Es mentira que solo haya 17; no tenemos tampoco por qué decir cuántos tenemos. Los que existen están en muy buenas condiciones. Incluso, se han adquirido más bisontes con recursos propios del fraccionamiento”, indicó.
En ese sentido, explicaron que a lo largo del tiempo han tenido un control sobre el registro de los animales, como se tiene actualmente, y que los ejemplares han sido alimentados tanto con los recursos naturales que ofrece el fraccionamiento como con los recursos que son organizados por los colonos para las temporadas de sequía.
Al respecto, detallaron que, con la asesoría de un veterinario especializado, los colonos aportan cooperaciones económicas para dotar reservas alimentarias para los bisontes que, en temporadas como esta, se enfrentan a la falta de recursos naturales consistentes en alfalfa, melaza, proteínas y sales minerales. Por lo que resaltaron su reconocimiento hacia los administradores.
“Si los animales todavía existen en el Jagüey es gracias a los conocimientos, experiencia y apoyo de los administradores que han representado durante muchos años a una asociación de colonos de más de 100 propietarios. Los administradores no solo cuentan con todo el apoyo y confianza de la mesa directiva, sino que son un pilar en la continuidad del precioso lugar que es Jagüey de Ferniza”, indicaron.