¿Cómo le fue a los ‘influencers’ que participaron como candidatos al Congreso de Coahuila?
A pesar de que tienen decenas de miles de seguidores en redes sociales, no pudieron traducirlos en los votos necesarios para acceder a curules y poder representar a sus partidos
Este 4 de junio, la Alianza Ciudadana por la Seguridad arrasó con las elecciones no solo de gobernador sino también llevándose con amplio margen los 16 distritos electorales de Coahuila.
Entre los contendientes al Congreso del Estado que no lograron la mayoría de los votos, estuvieron cuatro personajes en distintos partidos a los que, por su cantidad de seguidores y actividad en redes sociales, se les puede calificar de “influencers”.
TE PUEDE INTERESAR: Acuña: ‘Ponte a estudiar burrita’, dice la morenista Paloma de los Santos a su contrincante (video)
‘ALEX’, EL QUE MENOS VOTOS OBTUVO EN SU DISTRITO

Alejandro Martínez Álvarez compitió por el distrito 12 que abarca los municipios de General Cepeda, Ramos Arizpe y Arteaga por la coalición Rescatemos Coahuila conformada por Unidad Democrática de Coahuila y el Partido Verde Ecologista de México.
“Alex”, quien tiene más de 500 mil seguidores en Instagram y en sus cuentas, durante la campaña se le vio bailando, tomándose selfies y haciendo transmisiones en vivo.
De los cinco candidatos al distrito fue el cuarto que menos porcentaje de votos tuvo, con 6 mil 465, es decir el 8.67 por ciento de las preferencias.
ALBANY NO LOGRÓ CONVENCER

Por su parte Albany Ruby Castro Rodríguez tiene 38 mil seguidores en su cuenta de Instagram en la que da consejos de belleza y se presenta a sí misma como modelo.
Compitió con Movimiento Ciudadano al distrito 13 que abarca, entre otras zonas, el Centro Histórico de Saltillo.
Albany tuvo el peor porcentaje de votos respecto a sus contrincantes, obteniendo 4 mil 314, es decir el 4.08 por ciento de los sufragios.
A JACOBO NO LE AYUDARON SUS MILES DE SEGUIDORES

En Piedras Negras compitió Carlos Jacobo Rodríguez González, quien tiene 24 mil seguidores en Instagram y más de 100 mil en Facebook.
Antes de sus publicaciones de campaña, se le vio apareciendo en podcasts, en fotografías con coches y caballos, además de explicando temas de relevancia pública en un pizarrón en un estilo similar al de Samuel García cuando era diputado local en Nuevo León.
Jacobo Rodríguez como se presenta en redes, obtuvo el segundo lugar en las preferencias del distrito 2 con el 35.68 por ciento que no fue suficiente ante el 51.47 por ciento de Guillermo Ruiz Guerra de PRI-PAN-PRD.
PALOMA DE LOS SANTOS TAMPOCO EN MORENA LOGRÓ CONVENCER
Por su parte, Paloma de los Santos causó polémica en redes sociales cuando se compartieron sus fotos en instalaciones del PRI, como candidata del PAN y UDC y en ese proceso representando a Morena.
En su cuenta de Instagram ha captado más de 88 mil seguidores y 17 mil en Facebook. Su candidatura fue la única de Morena que no tuvo el segundo lugar de votos.
En el distrito 1 de Ciudad Acuña, tras la ganadora Claudia Aldrete con el 44.23 de los votos, el segundo lugar fue Héctor Alberto de Luna de UDC-PVEM con el 25.66 por ciento, mientras que de los Santos se quedó con el 21.49.
COMENTARIOS