Comparte Manolo Jiménez ‘Modelo Coahuila’ en seguridad a alumnos del Tec de Monterrey

Coahuila
/ 2 abril 2025

El gobernador de Coahuila sostuvo un encuentro con alumnos y docentes de la Escuela de Gobierno y Transformación del ITESM

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presentó ante alumnos y docentes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey el modelo de seguridad implementado en su estado, el cual, según las autoridades locales, ha permitido que Coahuila se posicione entre las tres entidades más seguras del país.

Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que el modelo de seguridad de Coahuila se basa en cuatro ejes principales: prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. Asimismo, señaló que su éxito radica en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Semivacías las principales presas de Coahuila debido a la extrema sequía

Acompañado por el director de la Escuela de Gobierno, Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, y por el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra, el gobernador expuso que el estado cuenta con más de 14 mil elementos en diversas corporaciones y con infraestructura especializada en materia de seguridad.

Además, Jiménez Salinas mencionó que se han construido cuarteles para la Policía Estatal, el Ejército y la Marina, así como arcos de seguridad en los accesos al estado con el objetivo de reforzar la vigilancia y evitar el ingreso de grupos delictivos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Coahuila ocupa el segundo lugar a nivel nacional con la tasa más baja de homicidios dolosos, de los cuales el 95% han sido resueltos.

Por otro lado, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Piedras Negras es la ciudad fronteriza más segura del país y la segunda más segura a nivel nacional, mientras que Saltillo es considerada la capital estatal más segura y la cuarta ciudad más segura del país. Torreón, por su parte, se ubica en el puesto 13 en el mismo ranking.

El evento permitió a los asistentes conocer de primera mano la estrategia implementada en Coahuila y generar un espacio de análisis sobre los retos en materia de seguridad pública a nivel nacional.

PLANTEAN CON TEC DE MTY DISTRITO CENTRO SALTILLO

Jiménez Salinas, y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, sostuvieron una reunión con autoridades del Tecnológico de Monterrey para intercambiar experiencias sobre el modelo del Distrito Tec, con el objetivo de aplicarlo como referencia en el proyecto de Distrito Centro de Saltillo.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fomentar el desarrollo económico, cultural y educativo de la ciudad, adoptando buenas prácticas en materia de innovación y sostenibilidad. Asimismo, se destacó la importancia de fortalecer el tejido social y generar un entorno propicio para el crecimiento urbano.

El gobernador Jiménez Salinas enfatizó el valor de la colaboración entre el sector académico y el gobierno para impulsar un ecosistema que combine educación, tecnología y calidad de vida. Por su parte, el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra, reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo de Saltillo, compartiendo experiencias y soluciones implementadas en el Distrito Tec.

$!Comparte Manolo Jiménez ‘Modelo Coahuila’ en seguridad a alumnos del Tec de Monterrey

Este acercamiento busca fortalecer la cooperación entre el Gobierno de Coahuila, el Municipio de Saltillo y el Tecnológico de Monterrey, con el propósito de consolidar el Distrito Centro de Saltillo como un referente en innovación y desarrollo urbano.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM