Confirman que InDriver, DiDi, Uber y otras 12 apps tienen permiso para operar en Coahuila

Coahuila
/ 11 octubre 2022

No todos los registros están operando, y hasta ahora la más comunes son Indriver y Uber

Además de InDriver, que recién obtuvo su registro como Empresa de Redes de Transporte, en Coahuila cumplieron con su registro 14 compañías más, aunque no todas están activas prestando el servicio a usuarios a través de aplicaciones telefónicas, explicó el subsecretario de Transporte, Rodolfo Navarro Herrada, quien hizo énfasis en que los operativos para verificar el cumplimiento de los choferes, continuará.

“Entregamos el registro a la aplicación de InDriver. Era la única que operaba en el estado y no se había registrado, ya con ésta están con registro el 100 por ciento de las empresas que operan en Coahuila”, dijo Navarro Herrada.

Las más comunes y que están prestando el servicio son InDriver y Uber, sin embargo, también han cumplido con los requisitos de empresa para dar servicio por medio de plataforma o aplicación telefónica DiDi, Beat, Bolt, Pink-Nave, Click to go, Yo voy, Taxi App Caller.

Además están registradas debidamente las empresas One Mobility, Driver App, En Taxi, Capital Coahuila Driver, Vooy, y Saferentals.

Explicó que las empresas no responsables de registrar los vehículos, sino reclutar y ofrecer su servicio a quienes se deseen integrarse como trabajador, para lo cual existe primero un contrato entre el chofer y la empresa, pero el dueño del auto deberá darse de alta ante la Subsecretaría del Transporte.

“Las empresas no registran vehículos, los operadores son los obligados, de acuerdo a la Ley son quienes tienen que venir a registrarse o darse de alta. Las empresas cumplen con su registro. En un primer momento la empresa se tiene que registrar, y en un segundo momento a los que corresponde darse de alta son los choferes”, explicó el subsecretario del Transporte en Coahuila.

Señaló que en ese proceso hay un “atorón” porque deben cumplir con ciertos requisitos, entre estos que el vehículo en el cual prestarán el servicio debe cumplir con una antigüedad máxima de cinco años.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: inDriver informa que obtuvo permiso de operar en el estado

“La razón de haberle revocado el registro a DiDi obedeció a que ellos no pueden dar de alta para el uso de la plataforma a choferes que no cumplen los requisitos, porque son obligados solidarios”, señaló el funcionario estatal.

Las empresas están obligadas a dar de alta sólo a los choferes que cumplen con los requisitos de la Ley ante la Subsecretaría del Transporte, como que el vehículo tenga factura con una antigüedad máxima de cinco años y que esté a nombre de quien lo conducirá.

“Para este año se requieren automóviles de 2018 en adelante, es lo que dispone la Ley para el servicio de redes de transporte. Son cinco años de antigüedad. Si el valor factura es debajo del valor factura, no lo puedes dar de alta”, señaló.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM