¿Cuál vigilancia en Los Chorros? Hay una patrulla de cartón y una valla de plástico

Coahuila
/ 6 diciembre 2021

Afectados del caos por choque cuestionan la falta de coordinación y vigilancia; obligados a pagar cuota para salir por tramo a Huachichil

La vigilancia para prevenir accidentes en el tramo de Los Chorros en la carretera federal 57 quedó en la instalación de una patrulla de cartón y vallas de plástico, luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que en los operativos de seguridad vial eran realizados en coordinación con la Guardia Nacional.

VANGUARDIA recorrió la zona del accidente en el que cinco personas perdieron la vida tras ser impactadas por un tráiler sin frenos, en el kilómetro 230 con dirección a Saltillo, y encontró que después del lugar donde ocurrió el siniestro solo había presencia de una patrulla de cartón con la leyenda de la Guardia Nacional.

Asimismo, en días previos se encontraba otra patrulla de cartón entre el entronque a San Antonio de las Alazanas y Los Lirios, mientras que este lunes se instaló un retén de la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Arteaga, con un radar para medir la velocidad de los automóviles.

Te puede interesar:

Cinco muertos y 16 heridos deja accidente en Los Chorros; tráiler se quedó sin frenos y arrolló vehículos

¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.

En septiembre de este año, el director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Pablo Martín del Campo, explicó que el proyecto ejecutivo para darle paso a la rectificación del tramo Los Chorros estaba a un 90 por ciento de avance y que había aumentado la labor de vigilancia en coordinación con la Guardia Nacional, lo que había disminuido los accidentes en la zona.

El siniestro dejó un saldo de cinco personas fallecidas, al menos 15 lesionadas y más de 17 vehículos dañados.

Además, el percance obligó a cerrar la carretera y generó un congestionamiento que se extendió más allá de la caseta Los Chorros-Puerto México, y se prolongó hasta las 00:30 horas de este lunes, cuando Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que se había regularizado el flujo vehicular.

PAGAN POR SALIR

Las personas afectadas por el caos vial señalaron que las autoridades de los diversos niveles de gobierno no se coordinaron para facilitar la salida de vehículos y criticaron la falta de empatía, pues todos los conductores tuvieron que pagar la caseta de Huachichil, vialidad por donde estaban desahogando el tráfico.

Además de viajar a vuelta de rueda, en un tramo que se puede realizar en una hora y que se prolongó a más de dos horas, la llegada a Saltillo por Derramadero se encontró saturada por la presencia de un retén de la Policía Municipal.

El tramo conocido como Los Chorros se trata de una vialidad tipo C, cuenta con dos carriles, sin acotamiento y es angosta, por lo que este tipo de carretera no debería permitir la circulación de transporte como doble semirremolque.

La autoridad responsable de esta vía es Capufe, quien con estas omisiones ha puesto en riesgo la vida de conductores y tampoco fue empática para que los afectados pasaran libremente por una de las casetas.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM