¿Cuáles son las rutas del transporte público en Saltillo? Un ciudadano las registró subiéndose a todas

Su página “Buses Tuning Saltillo”, en Facebook, se ha vuelto una referencia de usuarios de la red social y el transporte público en la ciudad

Coahuila
/ 24 septiembre 2023
COMPARTIR

Desde 2008 con un perfil de Metroflog, Javier García se ha dedicado a compartir por ese medio y posteriormente por Facebook, las rutas del transporte público en Saltillo.

Al ser un usuario habitual del servicio, a través de su página Buses Tuning Saltillo ha podido registrar los cambios en el trazado de las rutas y por lo tanto ser un referente en la información.

TE PUEDE INTERESAR: La cruda realidad del transporte público en Saltillo: deficiencia y frustración

Javier es operador y además estudiante, por lo que constantemente se está subiendo a las ‘combis’, lo que le permite saber si alguna cambió o no de ruta.

Soy usuario desde que era niño. Me he subido a todas al menos una vez y la página la hice porque nunca falta el familiar o la persona que no sabe cómo llegar a un destino, qué ruta usar. Fue así como nació la idea”, expresó García en entrevista para VANGUARDIA.

$!En el perfil, se muestra una ficha de las unidades del transporte público que documentan.

Aseguró que se ha subido y ha podido registrar todas las rutas, en las que además comparte en su página una fotografía de la misma, el modelo de camión y los puntos de interés por los que pasa el camión. Hasta ahora ha conseguido 11 mil seguidores.

Agregó que los aportes de los seguidores son importantes, pues le reportan si alguna ruta cambió su trazo y por lo tanto puede ser actualizada en la página.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Urgen expertos a mejorar transporte público antes de establecer un ‘Hoy no circula’

Eso pasó esta semana con el cierre de V. Carranza. Mucha gente se me acercó a preguntarme por dónde pasa ahora el Periférico. Ayer (miércoles) fui a hacer un asunto personal y aproveché para checar”, explicó García.

HACE LA CHAMBA

Aunque ha habido otros esfuerzos por digitalizar y tener un registro de las rutas, han dejado de actualizarse, y el perfil que maneja García es el único que se ha mantenido.

Al respecto de la información que proporciona el gobierno municipal de Saltillo, se han brindado datos diferentes por distintos canales.

Por un lado, el pasado 20 de julio compartió a VANGUARDIA que actualmente hay solo 27 rutas de transporte público sin contar las ramificaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: desaparecen otras cuatro rutas de transporte público

Mientras tanto, en su página web de transparencia publica todavía mapas de rutas que ya no incluyó en las 27 restantes. Es decir que por ejemplo ya informó que la Pacheco desapareció pero se mantiene en su página de transparencia.

Además cabe señalar que es complicada su lectura pues no es un mapa interactivo ni un listado de calles o puntos de referencia, sino una captura de pantalla de un mapa de la ciudad con la ruta resaltada.

La Ley de Acceso a la Información Pública de Coahuila en su artículo 28 fracción XVII establece que es obligación de los municipios publicar las rutas establecidas en planos y tarifas del transporte público.

Los documentos que se han compartido de los primeros dos trimestres del 2023 corresponden a las tarifas, no a una actualización del trazo de las rutas.

La mencionada ley establece que “el principio de máxima publicidad define que toda la información en posesión de los sujetos obligados, en este caso el Ayuntamiento de Saltillo, será pública, completa, oportuna y accesible, sujeta a un claro régimen de excepciones que deberán estar definidas y ser además legítimas y estrictamente necesarias en una sociedad democrática”.

$!El transporte público en la ciudad es una de las principales quejas de la población.

SIN FECHAS PARA LA NET

Fue el pasado 25 de junio que el municipio de Saltillo emitió un comunicado en el que anunció la Nueva Estrategia de Transporte (NET) en la que se planteó una reingeniería total del mismo.

Entre los puntos que se abordaron fueron el pago con tarjeta, un Sistema de Gestión del Transporte -que incluye rastreo de los vehículos, videovigilancia, botón de pánico- y una aplicación móvil con las rutas.

Se mencionó entonces que la app permitirá a los usuarios ver en tiempo real la ubicación de las unidades para tener mayor certeza en sus trayectos.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: anuncian reingeniería a fondo del sistema de transporte

Aunque en ese momento se planteó como un proyecto “a corto plazo” no ha habido actualizaciones respecto a cuándo podría implementarse la aplicación para las rutas de Saltillo.

A partir del pasado 26 de agosto, la ruta 1B volvió a la circulación luego de meses desaparecida en un trazo similar a su original con la particularidad de tener los rótulos de la NET, por lo que el municipio informó que eventualmente será una condición que tengan el resto de rutas.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS